El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum concediera asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo
La decisión fue calificada por Lima como un "acto inamistoso", al considerar que México ha intervenido en los asuntos internos del país andino.
El canciller peruano, Hugo De Zela, explicó que la medida responde a una serie de acciones previas en las que, según su gobierno, tanto Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador habrían expresado apoyo a figuras vinculadas con el gobierno de Castillo, derrocado en 2022 tras un intento fallido de golpe de Estado.

Castillo respalda a Sheinbaum desde el juicio
Durante la audiencia en la que se le juzga por rebelión y conspiración, el expresidente Pedro Castillo aprovechó su turno de palabra para enviar un saludo a Sheinbaum y agradecer el gesto hacia su ex primera ministra.
"Mi saludo a la hermana presidenta Claudia de la República de México por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática", expresó ante el tribunal.
Aunque la jueza le pidió que se limitara al procedimiento, Castillo intentó continuar mencionando artículos de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Constitución peruana que respaldan el derecho al asilo.
Su micrófono fue cortado antes de terminar su intervención.

Castillo enfrenta una posible condena de 34 años de prisión por el intento de golpe ocurrido el 7 de diciembre de 2022, cuando ordenó disolver el Congreso y tomar control del Poder Judicial. El movimiento fracasó en pocas horas, y el entonces mndatario fue detenido mientras se dirigía presuntamente a la Embajada de México en Lima
Renuncia en medio del escándalo
La audiencia del martes también estuvo marcada por la renuncia de Luis Barranzuela, uno de los abogados de Betssy Chávez, quien afirmó haberse enterado por la prensa de que su clienta ya estaba asilada en la embajada mexicana.
"No podría continuar una defensa así; para no dejarla en estado de indefensión, continuaré hasta que se asigne la defensa pública", declaró.

El tribunal suspendió temporalmente la sesión para definir cómo continuará el proceso. Mientras tanto, la tensión diplomática entre México y Perú vuelve a escalar, reabriendo el debate regional sobre los límites del asilo político y la no injerencia en los conflictos internos de otros países