Buscar
30 de Abril del 2025
Seguridad

Extradiciones de capos no han parado en México asegura Harfuch

Extradiciones de capos no han parado en México asegura Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acudió al Senado para presentar ante la Junta de Coordinación Política la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de manera detallada  la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, subrayando que el objetivo central es la pacificación del país y la protección de la ciudadanía



El funcionario enfatizó que esta meta involucra el trabajo diario de miles de integrantes del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las policías estatales, quienes colaboran para reducir la incidencia delictiva y debilitar a las organizaciones criminales.


Durante su intervención, García Harfuch defendió los resultados obtenidos hasta el momento, señalando que los avances en materia de seguridad son medibles y concretos.


Destacó que el primer trimestre de 2025 ha registrado la cifra más baja de homicidios desde 2018, lo que atribuyó a la efectividad de la estrategia implementada por la administración federal.



Además, resaltó la disminución de delitos de alto impacto, como feminicidio, lesiones dolosas por arma de fuego y secuestro extorsivo



De acuerdo al documento "Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030":

  • El promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó de 100.5 en 2018 a 76.5 en enero de 2025, una reducción del 23.8 por ciento.


  • En feminicidio, el promedio diario pasó de 2.16 en 2019 a 1.65 en 2025, mientras que las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego disminuyeron de 31.3 a 21.1 casos diarios en el mismo periodo.


  • El secuestro extorsivo mostró una caída, pasando de 34.26 a 0.94 casos diarios.


El secretario también informó que la estrategia ha permitido la detención de más de 18 mil personas y la destrucción de más de 800 laboratorios clandestinos, lo que representa una merma considerable en los recursos financieros de las organizaciones criminales, limitando su capacidad de reclutamiento, adquisición de armamento y corrupción de autoridades.


Asimismo, la Secretaría de Marina ha realizado aseguramientos históricos en altamar, contribuyendo a la reducción de los ingresos del narcotráfico.


García Harfuch aclaró que, si bien los resultados son palpables, el problema de la inseguridad no está resuelto y persisten retos importantes.


Siete estados concentran la mitad de los homicidios registrados en el país, por lo que estos territorios reciben atención prioritaria en la estrategia federal.


En cuanto a las extradiciones de líderes criminales a Estados Unidos, el funcionario aseguró que estas acciones continúan de manera constante y sin interrupciones, bajo la conducción de la Fiscalía General de la República.



Subrayó que no ha transcurrido un solo mes sin que se concrete alguna extradición, aunque reconoció que algunas captan mayor atención mediática que otras





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias