El Fideicomiso del Puente Río Colorado ha detectado casos de falsificación de documentos oficiales que acreditan a residentes de San Luis Río Colorado como beneficiarios del programa que otorga acceso preferencial en el cruce vehicular.
Marco Othon, titular del Fideicomiso, reconoció la gravedad del problema, al confirmar que personas ajenas a este, emiten calcomanías apócrifas que permiten el uso del puente con beneficios exclusivos para residentes.
"Tenemos un problema ahí muy serio con estas personas que están haciendo falsificación de documentos oficiales yo creo que no han dimensionado lo que significa ¿no? y nosotros en el tema legal tenemos que hacer las demandas correspondientes".
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía de San Luis Río Colorado, así como a aquellos que residen dentro de los 30 kilómetros del Puente dentro de Baja California y a personas que, aunque trabajan en Estados Unidos, mantienen su domicilio en esta ciudad sonorense, para que acudan directamente a los medios oficiales del Fideicomiso a tramitar su calcomanía.
"La invitación es que se pudieran acercar ya sea por la página oficial de Fideicomiso que te da la oportunidad de enviar tus documentos y ya nomás en el primer cruce que tengas a Baja California pasas y te pegan tu calcomanía o bien ir de manera presencial a ventanilla, para obtener la calcomanía oficial".
Marco Othón compartió que obtener la calcomanía, la cual brinda el beneficio de estar exento de la cuota de peaje en el Puente Río Colorado, es gratuita, por lo que invita a los ciudadanos a obtenerla de manera oficial.