Falta cultura sobre el bastón blanco en San Luis Río Colorado
Sociales

Falta cultura sobre el bastón blanco en San Luis Río Colorado

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
Fecha: 15-10-2025

Esa es la realidad que viven muchas personas con discapacidad visual en San Luis Río Colorado, por lo que, cruzar la calle si no es acompañado por un guía que pueda indicarle cuándo avanzar, se convierte en una acción difícil sobre todo para una persona con ceguera total. 


Ilse Martínez Rodríguez participa activamente en la Asociación Civil Asociación Civil Enciende Una Luz en tu Vida (Enuluvi), donde enseña a otros integrantes a realizar manualidades y a utilizar el sistema Braille. Aunque perdió la vista a causa de una leucemia, hoy es un ejemplo de superación y pide a la ciudadanía sanluisina mayor empatía y comprensión hacia las personas con discapacidad visual. 


"Que traten de conocer estos puntos y que sean más empáticos con nosotros" "Que se acerquen si llegamos a ocupar alguna ayuda ya sea de orientación para saber a dónde dirigirnos". 


Este 15 de octubre se celebra el Día Internacional del Bastón Blanco, por lo que se realizó un evento organizado por Enuluvi a donde asistieron diferentes autoridades educativas. 


En ese sentido y opinando sobre el ejercicio que se realizó en la Calle 3 y avenida Hidalgo con la joven X, Linvania Reyes Lucano, presidenta de la Asociación Civil Enuluvi, advirtió que en San Luis Río Colorado falta cultura y sensibilidad hacia las personas con discapacidad visual, ya que gran parte de la población desconoce el significado de las señales que éstas transmiten con su bastón y subrayó que la falta de educación vial e inclusión puede poner en riesgo la vida de las personas con discapacidad visual. 


"El bastón blanco"... "Es una herramienta que usamos las personas ciegas"... "Usamos esta herramienta porque con el bastón nosotros podemos sentir si hay algún obstáculo, podemos sentir si hay algo que no esté estorbando para nosotros poder caminar y es algo que también nos defiende para no tener accidentes".


Comentó que actualmente 30 personas con discapacidad visual participan en las actividades de esta asociación donde aprenden oficios, pero sobre todo se acompañan entre ellos. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias