Se prevé superar crisis con la próxima pesca de camarón.
El Golfo de Santa Clara enfrenta actualmente una crisis económica derivada en principio por la disminución de las actividades de pesca durante el año.
Para mayo de 2025, como cada año, se pretendía iniciar con la pesca de Medusa Bola de Cañón o mejor conocida como "Aguamala", e incluso se esperaba superar las más de 30 mil toneladas que hubo en 2024, sin embargo, esto no fue posible debido a que no era suficiente para satisfacer las demandas del mercado asiatico.
"Verdaderamente si esta muy pesado"?"Fue un atraso muy fuerte que no llegara la aguamala, porque cuando la aguamala llega aquí al golfo hay mucho dinero, hay mucho movimiento".
"Ahorita ya andamos muchos ya cabizbajos porque no hay moneda, estamos esperando el camarón para poder hacer algo".
En abril, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dió indicios de esta posibilidad, al detectar en un monitoreo que el 95% de las especies que capturaron presentaban lesiones visibles, reduciendo la biomasa disponible para pescar.
La nula actividad económica que la esperada Medusa Bola de Cañón genera a mediados del año en el Golfo de Santa Clara, afectó a la comunidad, que en su mayoría depende de la pesca y se ha sostenido con ahorros de temporadas pasadas o la extracción de almejas.
"Bastante piojón compa".
"Se escucha mal pero de poquito a poquito, nomas a lo del día".
"Nos pegó en la madre a todo el Golfo de Santa Clara".
Por su parte, el gobierno local de San Luis Río Colorado a apoyado a la mayoría de habitantes del poblado con despensas para sobrellevar la crisis que ahora se vive y la fé para reactivar la economía en el Golfo de Santa Clara está puesta en el inició de la pesca de camarón el 14 de octubre.
"Y del trabajo sabemos que se escasea en el mes de mayo, se vuelve a reactivar en octubre y esperemos con el favor de dios que nos mande una buena temporada de pesca de camarón, que tenga precio sobre todo y que sea muy próspera para todos".