Se pueden dinamizar más las importaciones por la aduana comercial
La promoción económica de San Luis Río Colorado en el extranjero y a nivel nacional es un elemento esencial para generar nuevas oportunidades de desarrollo y aumentar las opciones de empleo, luego de que a finales de mayo de 2025 se registró una caída de casi el diez por ciento en los puestos de trabajo.
Dirigentes de organismos empresariales y analistas económicos han insistido en la necesidad de fortalecer la promoción del municipio ante foros internacionales para atraer nuevas empresas, pero además atraer nuevas firmas comerciales nacionales.
Ha sido el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Leonel Valenzuela, quien ha enfatizado la falta de esa promoción.
"Hoy en día, y lo hemos platicado en diversos foros, San Luis no tiene la promoción económica suficiente para atracción de inversiones en el extranjero, el asunto es que hay elementos que nos inhiben precisamente esa inversión, nos hacen falta incentivos, nos hacen falta estímulos".
Para Leonel Valenzuela es claro que la Aduana comercial de San Luis Río Colorado necesita tener más actividad de importación de mercancías que por reglas de comercio exterior en México actualmente no pueden entrar por esa garita.
"Estamos en comunicación constante con el administrador de la aduana y con gestiones específicas para que se libere a esta aduana comercial para la importación de bienes que no están entrando ahorita por San Luis Río Colorado (...) estamos hablando de textil, productos textiles, estamos hablando de plásticos, estamos hablando de calzado, estamos hablando incluso de hidrocarburos".
Ante la falta de promoción en el extranjero, una alternativa es promover a San Luis a nivel regional y nacional para atraer cadenas comerciales, especialmente aquellas que puedan instalarse en el Centro de la ciudad. Así lo señala el analista Eduardo Kornegay.
"Han cerrado empresas y en este momento es muy difícil atraer empresas maquiladoras, además de que no hay promoción, y la promoción para atraer este tipo de empresas es muy cara, entonces lo que sí podría hacerse para aumentar el nivel de empleo es atraer empresas comerciales".
Por su parte, el director de desarrollo económico en el gobierno municipal, consideró que durante este año es complicado atraer a empresas comerciales al Centro de la Ciudad, y aseguró que sí se está promocionando a San Luis.
"Seguimos haciendo la promoción, definitivamente sí, traemos ahorita pláticas con gente de la Ciudad de México, traemos un proyecto ahí muy grande, aparte de las empresas que estamos manejando ahorita".
Cabe recordar que fue en febrero de 2021 la última vez que una maquiladora empezó operaciones en San Luis Río Colorado, siendo La-Z-Boy, fabricante de muebles que tiene presencia en 65 países.