Último
minuto:
Más
Noticiero
Hacienda logra acuerdo con Estados Unidos para aplazar sanciones
Economía

Hacienda logra acuerdo con Estados Unidos para aplazar sanciones

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-07-2025

El Gobierno de Estados Unidos concedió una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de restricciones financieras a tres instituciones mexicanas, luego de una solicitud directa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que fue su gobierno quien pidió la extensión del plazo para evitar afectaciones a fideicomisos en curso.


El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció el miércoles que las restricciones impuestas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se aplicarán a partir del 4 de septiembre, y no desde julio como se había planteado inicialmente. Esta medida da más tiempo al sistema financiero mexicano para prepararse.


Según explicó Sheinbaum, la SHCP solicitó el apoyo del Gobierno de Estados Unidos porque se manejaban varios fideicomisos en las entidades afectadas, y era necesario evitar impactos negativos para los usuarios y participantes del sistema financiero. "Se pidió más tiempo para hacer los movimientos adecuados, y Estados Unidos accedió", comentó la mandataria.


La Secretaría de Hacienda asumió de forma temporal la gestión de las tres instituciones financieras involucradas, y tomó medidas como escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam para trasladarlo a la banca de desarrollo. Con ello, se busca garantizar la continuidad operativa de los servicios financieros y reforzar la supervisión regulatoria.


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) también participa en el proceso, para asegurar que las instituciones cumplan con los estándares legales y regulatorios, y se mantenga la estabilidad del sistema financiero en México. Estas acciones fueron bien recibidas por agencias calificadoras.


Moody's destacó que el traslado de los fideicomisos a instituciones sólidas mitiga riesgos operativos, sobre todo en operaciones con gobiernos estatales y municipales, donde CIBanco tenía una alta participación. HR Ratings también valoró positivamente la estrategia y señaló que se evitan disrupciones en los flujos de inversión.


La prórroga permitirá a las autoridades mexicanas finalizar el traspaso de responsabilidades y mantener la confianza en el sistema financiero nacional, al tiempo que se fortalecen los mecanismos de control frente a posibles riesgos legales y operativos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias