En un hecho sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice originario de Estados Unidos y miembro de la Orden de San Agustín (OSA), fundada en 1256.
La elección del Papa número 267 a quien se le ha nombrado como León XIV fue confirmada el 8 de mayo de 2025 (9 de mayo en Italia), por el Colegio Cardenalicio, compuesto por 133 electores.
Así lo compartió el padre y comunicador Germán Orozco Mora, quien dijo ser parte también de esta orden.
"Se trata de un cardenal relativamente joven de 69 años de edad, pero con una gran carrera como pastor y sobre todo misionero en la zona de Piura en el Perú"... "Es un papa identificado con San Agustín y su nombre de León XIV, pues le viene de León XIII un papa muy conocido en la iglesia".
Prevost, quien fue nombrado Cardenal por el Papa Francisco en 2024, ha tenido una trayectoria destacada como misionero y obispo en Perú, además de ser un profundo conocedor del pensamiento agustiniano, al que dedicó su tesis doctoral en Roma, según información recabada por Orozco Mora.
Su elección revive la relevancia de san Agustín de Hipona, cuyas obras como La Ciudad de Dios y Confesiones siguen siendo referencias obligadas en universidades y seminarios del mundo.
El padre Germán compartió que el nuevo pontífice, representa una síntesis de culturas, pues además de su origen estadounidense, posee también la nacionalidad peruana y habla inglés, español e italiano con fluidez.
Su elección ha sido vista por muchos como una señal de renovación espiritual, impulsada por la tradición intelectual y pastoral de los agustinos, quienes han dejado huella en la historia eclesial de América Latina y del mundo.
El legado de figuras agustinas como Santa Rita de Casia, Santo Tomás de Villanueva, el genetista Gregorio Mendel e incluso Martín Lutero, también fue recordado en medio de este histórico momento.