Este jueves 27 de noviembre de 2025 arrancó oficialmente la cuarta edición del Festival Internacional de la Palma Datilera en México, con sede principal en San Luis Río Colorado el cual se inauguró con una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, representantes del Gobierno Estatal, productores de dátil y delegados internacionales.
Este festival organizado por la Universidad Estatal de Sonora (UES), en coordinación con el Khalifa International Award for Date Palm and Agricultural Innovation (KIADPAI), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Ayuntamiento local, tiene como objetivo fortalecer la investigación, producción y comercialización del cultivo de dátil en México.
"A lo largo de 18 años este premio ha patrocinado más de 63 festivales en 9 países productores, esto nos ha permitido no solamente ser punto si no que también ha permitido que se establezca único sistema de innovación integral".
Durante los tres días del festival, del 27 al 29 de noviembre, se desarrollarán conferencias especializadas, exposiciones, foros técnicos y culturales, así como concursos como el de la Industria Datilera Mexicana, Concurso de Fotografía de la Palma Datilera y el Concurso al Mejor Carro Alegórico.
El programa inaugural incluyó la presentación del libro "El Cultivo de la Palma Datilera en México" y la entrega de premios a participantes de diferentes categorías, en los días siguientes se realizarán eventos como un desfile de apertura con carros alegóricos, participación de diferentes personalidades en conferencias y una exhibición comercial donde emprendedores ofrecerán productos elaborados con dátil en la Explanada del Palacio Municipal.
Organizadores y autoridades destacan al dátil y la palma datilera como un cultivo estratégico para el desarrollo agroindustrial y económico de la región, con potencial exportador significativo, así como un medio para impulsar la innovación agrícola y generar empleos.
Los organizadores invitan a la comunidad y al público en general a sumarse a las actividades del festival, que incluyen arte, cultura, agroindustria y voz a productores que buscan posicionar el dátil mexicano en el mercado nacional e internacional.