Buscar
04 de Julio del 2025

Ecología

Incendios en baja california dañan calidad del aire en la región

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
24-06-2025

Aumentan las partículas suspendidas en el aire que son dañinas para la salud 


La calidad del aire en San Luis Río Colorado y en la región se ha visto afectada debido a la presencia de humo generado por los incendios forestales en el municipio de Tecate, específicamente en la zona serrana de La Rumorosa.


De acuerdo a un reporte del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona, institución que tiene en San Luis Río Colorado uno de sus monitores para medir niveles de ozono, la calidad del aire de la región fue afectada por los incendios, ya que se registraron niveles moderadamente elevados de partículas, debido en parte al humo, pero también a causa del polvo.


Taylor Fareri, estratega de Comunicaciones y Administrador de Contenido Digital del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona, explicó mediante un mensaje de correo electrónico que si bien se pronostica que la mayor parte del humo del incendio forestal no afectará a Yuma, Arizona, siempre existe la posibilidad de impactos en la calidad del aire si la dirección del viento cambia inesperadamente.


Un impacto similar se dio en San Luis Río Colorado y en la zona valle limítrofe con Baja California cuando densos nubarrones de humo se observaron en el horizonte al atardecer del viernes 20 de junio.


Debido a las condiciones climáticas de calor y vientos dominantes las nubes de humo llegaron a posicionarse en el ambiente de la ciudad, y mediante sistemas de monitoreo se detectó incremento en partículas contaminantes.


"Definitivamente por los patrones de vientos tenemos que estar alerta con estos incendios porque pueden llegar a afectarnos (....) y aquí llegamos a registrar calidad del aire mala, que ya es para que a nivel de la comunidad se alerte de que actividades no es recomendable hacer al aire libre". 


Un reporte emitido por el propio Departamento de Calidad Ambiental de Arizona indica que en la región se incrementaron los niveles de partículas como las PM10 y PM2.5, las cuales son riesgosas para la salud.


Estas partículas miden hasta 30 veces menos que el grosor de un cabello, por lo que pueden entrar fácilmente en el sistema respiratorio de una persona y causar enfermedades.



"Definitivamente no las vemos pero las estamos inhalando, constantemente, si están en suspensión, que lo están, y dependiendo de ciertas condiciones ambientales van a estar más disponibles en el aire, pues las estamos inhalando ". 



La bióloga Martha Román dijo que es muy importante que se cuente con un sistema de monitoreo de la calidad del aire que genere información en tiempo real que se pueda difundir para que la comunidad conozca en qué momento el aire tiene características no idóneas y se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias