Último
minuto:
Más
Noticiero
Industria mexicana retrocede: Checa cómo impacta tu bolsillo
Denuncia

Industria mexicana retrocede: Checa cómo impacta tu bolsillo

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 11-07-2025

La producción industrial en México cayó 0.8% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.


Aunque este dato parece lejano, puede reflejarse en situaciones cotidianas, como el aumento de precios o la escasez de algunos productos.


Uno de los sectores que más retrocedió fue la minería, que bajó 8.4%. Esto puede afectar directamente al consumidor, ya que muchos productos como cemento, acero o cables eléctricos dependen de esta actividad. Por ejemplo, si estás planeando una remodelación en casa, podrías notar que los materiales de construcción suben de precio o tardan más en entregarse.


También se registró una baja en la generación y distribución de energía, agua y gas, con una caída de 3.7%. Esto puede traducirse en cortes de luz más frecuentes o aumentos en los recibos, sobre todo en zonas donde los servicios ya son inestables. En ciudades pequeñas o zonas rurales, estas variaciones suelen sentirse primero.


En contraste, las industrias manufactureras (que incluye desde alimentos procesados hasta muebles y electrodomésticos) subieron ligeramente 0.5%. Esto es positivo para quienes consumen productos hechos en México, ya que puede significar una mayor oferta o estabilidad en los precios.


En los primeros cinco meses del año, la producción industrial acumula una caída de 1.4%, con retrocesos en sectores clave como la minería, la energía y la construcción. Si estás pensando en comprar una casa o contratar una obra, está baja puede influir en la oferta de viviendas o en el costo de servicios de construcción.


A pesar de estos altibajos, en mayo hubo una ligera recuperación mensual: la producción industrial creció 0.6% frente a abril, impulsada principalmente por un repunte en la construcción. Esto puede ser señal de que algunos sectores están empezando a reactivarse.


En resumen, estos movimientos en la industria afectan la economía de todos, ya sea por aumentos en productos básicos, cambios en el empleo o variaciones en los servicios. Estar al tanto de estos datos te ayuda a tomar decisiones más informadas sobre tus gastos y planes a futuro.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias