Primaria Manuel Lopez Barba sufrió robo de refrigeraciones.
Este primero de septiembre, más de 30 mil alumnos de educación pública básica en San Luis Río Colorado ingresan a las aulas, pero junto con el entusiasmo de volver a clases por parte de estudiantes y docentes, están también las dificultades que algunas escuelas presentan por el daño en su infraestructura.
En la primaria Manuel López Barba, ubicada al sur de la ciudad en colonia Mezquite, el robo de refrigeraciones puso en riesgo la normalidad del regreso a clases para los alumnos, pues fueron 12 las aulas afectadas por los actos de vandalismo durante el anterior ciclo escolar y también en el periodo vacacional.
"En octubre del año pasado nos robaron refrigeraciones, en enero tuvimos un segundo robo y estuvimos gestionando con las autoridades correspondientes para que se nos pudiera habilitar la escuela".
"Los arrancaron, movieron los compresores y nos dejaron prácticamente sin aires a toda la escuela".
Virginia Rios, supervisora de la zona escolar número 45, asegura que entre el turno matutino y el turno vespertino que es la primaria Daniel Olmedo son cerca de 900 alumnos en la plantilla escolar, mismos que se verían afectados por dicha situación.
Sin embargo, la presión ejercida a las autoridades educativas para que pudieran iniciar el ciclo escolar con refrigeraciones nuevas tuvo resultados y fue una día antes del regreso a clases que instalaron los equipos, no solo beneficiando a los alumnos, sino también a los padres de familia que se les dificulta el ingreso a la modalidad en línea.
"La maestra Estela Zavala hizo los seguimientos y los protocolos para solicitar de nuevo a partir de los seguros el repuesto de los aparatos".
"Las instalaciones se hicieron a partir de ayer domingo de las ocho de la mañana a las cinco de la tarde, quedando instalados los 12 aparatos".
A pesar de la resolución que dieron al robo de los aires acondicionados, el vandalismo que sufrió la escuela en el periodo vacacional los sigue afectando en el inicio de clases pues las afectaciones que dejaron en los baños, obligará a los alumnos del turno matutino a tener que usar los sanitarios del vespertino.
"Por instrucciones que recibimos del secretario Froylan Gámez, nuestro Secretario de Educación en Sonora, el dijo que si tenemos que trabajar sábados y domingos para que las escuelas estén funcionando y se aperturen el día primero de septiembre, se trabajará y cumplió su palabra".
El mismo personal educativo señala que el vandalismo que la escuela ha recibido se debe en principio a la falta de iluminación y vigilancia, pues la zona en donde se encuentra es propensa a tales situaciones, por ello, es necesario que las autoridades pongan especial atención en seguridad para escuelas cercanas a la periferia.