Sonora ocupa el primer lugar en hogares y personas con acceso a internet.
Si bien, el uso de inteligencia artificial por los alumnos ha sido controversial y en principio rechazado por docentes o instituciones, cada vez se toman más medidas para capacitar sobre su uso y en ciertos niveles educativos, volviéndose un aliado para la enseñanza.
En junio de 2025, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), capacitó a alrededor de 1,700 docentes en el uso de IA mediante el curso "Integración de la Inteligencia Artificial en la Práctica Docente".
En las universidades públicas de San Luis Río Colorado constantemente realizan foros y talleres que buscan promover un uso ético y responsable.
"Se trata de que nos ayude en ciertos entornos para que seamos más eficientes y más rápidos, entonces las empresas a nivel mundial prácticamente están apostando a eso y para nosotros ya viene como una asignatura dentro de nuestros planes de estudio".
De acuerdo con el INEGI, Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en porcentaje de personas y hogares con acceso a internet, además de que más del 90 por ciento de las personas mayores a seis años tienen un teléfono inteligente a su disposición, por lo que resulta necesario empezar a promover una cultura de uso responsable de estas herramientas, que no vienen necesariamente a reemplazar el aprendizaje, si no a reforzarlo.
"Hay que tener en cuenta que al menos hay que tener criterio para saber si la inteligencia artificial que están consumiendo en verdad es fidedigna o en realidad está acorde a lo que nosotros queremos utilizar".
Para el nivel superior de educación, la inteligencia artificial ya no solo se usa para hacer consultas o generar información a partir de los programas que ya existen, pues en las universidades tecnológicas de Sonora ya es implementada como una herramienta para el desarrollo de software, incluso hay asignaturas y especialidades enfocadas al uso y desarrollo de las mismas.?
"En los nuevos planes de estudio que nosotros estamos utilizando, que entraron en vigor el año pasado ya viene por default el uso de la inteligencia artificial, tanto en el desarrollo como en el consumo, prácticamente es un hecho, ya está aquí y hay que empezar a desarrollar".