La Secretaría de Salud de Sonora ha lanzado una campaña intensiva de prevención del Dengue en todo el estado, incluyendo al municipio de San Luis Río Colorado.
Las acciones abarcan desde jornadas de fumigación hasta visitas casa por casa para reducir los criaderos del mosquito transmisor.
El presidente de este municipio fronterizo, César Iván Sandoval Gámez, quien además es vicepresidente de la nueva Red la Distrital No. 6 de Salud dijo que este municipio está libre de dengue.
"Siempre estamos con el tema del dengue, tampoco hay, no hay, hubo un caso por ahí que parecía que no, pero no era, porque hay muchos síntomas que se parecen a ciertas enfermedades".
En cuanto a las medidas implementadas para evitar la transmisión de la enfermedad, Salúd Sonora informó que se inició la "Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue" en Sonora, que contempla la eliminación de recipientes que acumulan agua, fumigación y descacharrización ciudadana, se distribuyen insumos de control vectorial en zonas vulnerables y se coordinan actividades con municipios para garantizar cobertura.
Sin una reacción oportuna, el riesgo de brotes aumenta significativamente. Según las autoridades, Sonora aún mantiene cifras controladas, pero el margen para actuar es estrecho.