El ciclista mexicano Isaac Del Toro, conocido como el "Hijo de Ensenada", logró este jueves 10 de julio una hazaña histórica al ganar la segunda etapa del Tour de Austria 2025.
Con un tiempo de 3:04:59 horas, el joven atleta de 21 años se convirtió en el primer mexicano en lograr una victoria en esta competencia internacional.
La etapa, con un recorrido de 142 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf, presentó un exigente perfil montañoso con mil 677 metros de desnivel. Del Toro superó a grandes figuras del ciclismo como el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el español Héctor Álvarez (Lidl?Trek), quienes completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Aunque el triunfo es motivo de orgullo, la clasificación general aún no está decidida. El líder actual es Felix Großschartner, seguido de cerca por Rafal Majka (+0:09), también del equipo UAE Team. En tercer lugar se encuentra Archie Ryan (+0:12), del EF Education?EasyPost, lo que mantiene cerrada la pelea por el título.
Para Del Toro, el camino no ha terminado. El Tour de Austria aún tiene tres etapas por delante, lo que representa una oportunidad para seguir escalando posiciones. Las próximas jornadas serán el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, iniciando a las 04:15, 02:50 y 03:00 horas (tiempo de México), respectivamente.
Originario de Baja California, Isaac Del Toro Romero nació el 27 de noviembre de 2003. Desde muy joven mostró interés por el ciclismo, apoyado por su familia. Comenzó su carrera en disciplinas como ciclismo de montaña y ciclocross, hasta dar el salto a rutas de alta competencia.
En 2019, se integró al A.R. Monex Pro Cycling Team, un equipo con sede en San Marino formado por ciclistas mexicanos que buscan sobresalir en el ciclismo europeo. Su dedicación y esfuerzo lo han llevado a destacar en competiciones internacionales, y su más reciente triunfo refuerza su nombre como uno de los talentos más prometedores del ciclismo mexicano.
El triunfo de Isaac Del Toro no sólo marca un hito personal, sino que también representa un impulso para el ciclismo nacional, al demostrar que el talento mexicano puede competir y ganar en las ligas más exigentes del mundo.