La maldición del perro flaco, llega a Ensenada
El cortometraje "La maldición del perro flaco", dirigido por el cineasta sanluisino Julio Salas Díaz, formará parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine en Ensenada 2025, dentro del bloque Cortos Noroeste, una vitrina que impulsa el talento emergente regional.
En entrevista para la página en Facebook del Festival Internacional de Cine en Ensenada por Ale Fernández, Salas Díaz adelantó que su obra explora los ciclos de infortunio que acompañan a quienes sobreviven en los márgenes sociales, a través de una narrativa visual que mezcla realismo y simbolismo.
El director explicó que la historia fusiona una antigua leyenda de San Luis Río Colorado, que relata que cuando una persona en situación de calle, o "vaga", desaparecía, su espíritu se transformaba en un perro, con una creencia popular que advierte que, cuando estás reunido con amigos, debes pasar los objetos hacia la derecha de no hacerlo, una maldición podría caer sobre ti.
Motivado por mostrar su ciudad y parte de la cultura local, Julio contó que regresó de su estancia en Guadalajara, Jalisco, para transformar la historia escrita en un cortometraje, proyecto lo llevó a implementar diversas técnicas cinematográficas especiales, enfrentar diversos retos y sacar adelante el proyecto junto a jóvenes como Hugo A. Tinoco y Carlos Blass.
La proyección se llevará a cabo en el Foro Experimental CEART este 23 de noviembre, en punto de las 13:00 horas, donde el público podrá disfrutar del cortometraje y, posteriormente, dialogar con su creador sobre el proceso detrás de la obra, sus influencias y los retos de filmar en el contexto del noroeste mexicano.