Buscar
16 de Junio del 2024
Corrupción

La militarización en aduanas y puertos en México.

La militarización en aduanas y puertos en México.
Por: Christian Azael Arellano Luna
S. Luis R. Colorado
24-07-2020


El presidente AMLO, añadió más tareas a la SEDENA y la SEMAR, con la militarización en la administración de aduanas y puertos del país.


El presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió nuevas asignaciones a los miembros del Ejército Militar y la Secretaría de Marina, además de las otras acciones que ya realizan, como la contención migratoria en la frontera sur del país, el combate al robo de combustibles y la lucha contra el crimen organizado.

El pasado 17 de julio, López Obrador, dijo durante su gira por Colima, que la SEDENA y la SEMAR, tomarán la administración de las aduanas en las fronteras norte con Estados Unidos, así como el control de todos los puertos marítimos del país.

El argumento del gobierno federal, fue que existe "un mal manejo de los puertos" además de la corrupción que se registra tanto en aduanas terrestres, como puertos marítimos, por donde a diario se introducen y se trasiegan grandes cantidades de sustancias tóxicas y de armamento ilegal a territorio nacional.

Tras el anuncio del mandatario en el puerto de Manzanillo, esa misma tarde, Javier Jiménez Espriú, ahora ex secretario de Comunicaciones y Transportes, presento su renuncia al presidente de México, manifestando su oposición para que la SEMAR, tomara el control sobre los puertos, lamentando la decisión del presidente, ya que considera, que esta medida pudiera afectar la política y la economía de México.


"Por el mal manejo de puertos, la mal administración de puertos, la corrupción, el contrabando, la introducción de droga a territorio nacional por estos puertos, hemos tomado esta decisión" expresó AMLO.


Ante esto, integrantes del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) advirtieron que esta decisión, del Gobierno federal asume una posición de riesgo.

Ya que, señalan, que una mala intervención del Ejército y la Marina en la administración de las aduanas y puertos, incrementará sensiblemente la desconfianza hacia nuestro país como destino de inversiones, provocando inevitablemente, la pérdida de competitividad de las empresas mexicanas, el cierre de negocios, y la consecuente pérdida de empleos.

PUERTOS Y ADUANAS EN MEXICO.

58-PUERTOS Y TERMINALES EN EL PACIFICO

59 -PUERTOS Y TERMINALES GOLFO DE MÉXICO Y CARIBE

117 -PUERTOS

49 -ADUANAS




Sin embargo, el empresario aduanal de SLRC, Héctor Cervantes, menciona la militarización de las aduanas no es nueva, ya que, desde hace varios años, por mandato de ley, el ejército se ha instalado en las aduanas del noroeste, como en Tijuana y Mexicali B.C, así como en las fronteras de Sonora, como SLRC y Nogales.

Por lo que considera, que, para combatir la corrupción, es necesario implementar el uso y la inversión de mayor tecnología para poder identificar cuáles son las áreas de riesgo y capacitar correctamente al personal de las aduanas, con los controles de confianza.

Por ello, puntualiza, que mientras más se usen las nuevas plataformas tecnológicas para revisar todas las operaciones de comercio exterior, se pudiera evitar cualquier acto de corrupción de las autoridad aduanera y portuaria.

Por su parte, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) solicitó que la permanencia de las fuerzas armadas en la administración de las aduanas y puertos sea temporal, ya que no hay certeza de que las fuerzas armadas tengan el conocimiento especializado para atender las distintas transacciones mercantiles.


CASI EL 70% DEL PIB NACIONAL, SE INDEXA A OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.


Queda la incógnita: ¿De dónde sacarán al personal militar para atender dichos recintos?.

Ya que actualmente el ejército tiene desplegados a más de 45 mil elementos para atender las nuevas encomiendas que les ha asignado López Obrador.

Entre ellas, esta la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, las sucursales del banco bienestar, los cuarteles de la guardia nacional, además de contener el flujo migratorio en el sur del país. y el combate al crimen organizado.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias