La omisión de autoridades en regular establecimientos
Sociales

La omisión de autoridades en regular establecimientos

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 04-11-2025

Tragedias como la ocurrida en Waldo´s no es la primera vez que pasan en Sonora.


El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre de 2025 en una tienda Waldo 's de Hermosillo dejó 23 personas muertas y una docena de lesionados; las primeras líneas de investigación señalan la posible explosión de un transformador dentro del local como origen del siniestro.


La magnitud de la tragedia encendió de inmediato el reclamo público por fallas en la prevención y vigilancia de riesgos en establecimientos comerciales. 


A dos días del accidente el gobierno de Sonora ordenó la clausura temporal e inspección de decenas de sucursales de la cadena en la entidad, incluyendo las 5 sucursales en San Luis Río Colorado.


"Y en 2021, ya en esta administración, se concluyó en dar un sentido negativo al programa interno de Protección Civil".


La Ley General de Protección Civil exige que los establecimientos comerciales tengan Programas Internos de Protección Civil, salidas de emergencia adecuadas, señalización, sistemas de detección y control de incendios, simulacros y capacitación. 


Entre ellos, la Guardería ABC en el mismo Hermosillo que funcionó con fallas en sistemas de seguridad y dejó como víctima mortal a 49 niños en 2009; En San Luis Río Colorado, el incendio del bar Beer House en julio de 2023, dejó 13 personas sin vida, mostró irregularidades en permisos y lagunas en la actualización de licencias del establecimiento.


A casi dos años, el proceso penal contra el presunto autor ha avanzado a cuentagotas y la búsqueda de responsabilidades administrativas por las omisiones es aún una asignatura pendiente para los ciudadanos. 


"A la fecha en este año 2023, el negocio se encontraba funcionando de manera irregular, sin la actualización correspondiente en este año en lo que compete a la licencia de funcionamiento".


La combinación de leyes y normas es suficiente en el papel; la falla recurrente es su aplicación efectiva y sancionadora, pues las investigaciones posteriores a una tragedia suelen terminar en clausuras temporales, órdenes de inspección y declaraciones públicas de la Fiscalía, sin embargo, la ciudadanía reclama medidas sostenibles.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias