Lo que comenzó como un sueño en 2019, se convirtió en un parteaguas para el turismo agrícola en la región: "La Cosecha Cena Tour del Dátil", evento que dio origen a la llamada Ruta del Dátil, consolidando a San Luis Río Colorado como pionero en la celebración de la cosecha de este fruto.
En entrevista para Meganoticias, Gisel Montes Barragán, agricultora y encargada de la datilera El Sultán del Desierto, recordó cómo nació la idea de crear una experiencia distinta alrededor de la cosecha:
"Fuimos la primera casa datilera que dio un tour por plantaciones, existían festivales, exposiciones pero como tour por plantaciones que te llevaran hacia las plantas, te mostrara como se cosecha, te mostrara de donde viene el dátil sí fuimos la primera, por eso el evento de nosotros es el evento que dio origen a la Ruta del Dátil".
Este año, el evento se celebrará el 25 de octubre a partir de las 15:00 horas, una fiesta que tendrá lugar en la Laguna del Sultán ubicado en el ejido Lagunitas en San Luis Río Colorado y que concluye con una cena donde los platillos elaborados tendrán una base de dátil.
Montes Barragán quien también es organizadora del evento espera que este proyecto motive a otros empresarios, restauranteros y emprendedores a crear una agenda de eventos que llamen a visitar San Luis Río Colorado.
"¿Qué se quiere lograr con este evento?"... "Mi plan sería que ojalá más datileros, no solo datileros, si no restauranteros, cualquier persona, quisiera hacer otro evento, en el tiempo más o menos que sería octubre a diciembre"... "Que hiciéramos un tipo calendario de eventos y que ese calendario se pudiera proyectar y se pudiera promocionar".
Con este proyecto, la Ruta del Dátil nació como un sello distintivo de la ciudad, uniendo el trabajo agrícola con la promoción turística y cultural, y colocando al dátil como un emblema regional.