El presidente municipal de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval Gámez informó que el recurso destinado para la modernización de la Garita número 1 ya se encuentra disponible, y que el proyecto podrá echarse a andar una vez que se incorpore el polígono total al Registro Público de la Propiedad.
Durante la sesión de Cabildo número 24, Sandoval Gámez explicó que ese paso legal es indispensable para otorgar certeza jurídica al predio que será objeto de obra.
"Lo último que votamos la vez pasada, no sé si recuerdan, era una pequeña parte que había quedado fuera del polígono, ahorita ya está publicado parece ser en el Diario Oficial de la Federación estamos ahorita en el trámite de la incorporación al Registro Público y posteriormente ya está el recurso listo".
En su última visita, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, respecto a la construcción de la aduana, el Gobierno de México primero revisará el avance en el lado de Estados Unidos, y aseguró que, aun cuando los trabajos allá estén más adelantados, será en territorio mexicano donde la obra se concluya primero.
"Vamos a ver como va la aduana del otro lado, porque les voy a platicar, el presidente López Obrador hizo la aduana de Otay 2 en Baja California, pues es una aduana bien bonita, de muchos carriles y llega al muro y del otro lado no hay nada".
En diciembre de 2022, el Gobierno Municipal en turno informó que el Gobierno Federal destinaría aproximadamente 680 millones de pesos, mientras que del lado estadounidense se contemplaba una inversión de 267 millones de dólares, el el proyecto en ambos países.
El proyecto del lado mexicano contempla que, para el nuevo cruce vehicular, se conecte la avenida Archibald de San Luis, Arizona, con la avenida Morelos en San Luis, Sonora y la zona de revisión se instalará sobre la Calle Primera, para lo cual fue necesario realizar una serie de donaciones de terrenos por parte de empresarios, así como de los gobiernos Municipal y Estatal, al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
El último informe oficial fue presentado en septiembre de 2024 por el arquitecto Jesús Moreno Sánchez, director de EME+Q, empresa encargada de los trabajos, ante autoridades de México y Estados Unidos. En esa ocasión, informó que el proyecto de modernización de la Aduana registraba un avance del 80 por ciento y que el estatus contemplaba una planeación de inversión por 284 millones 687 mil 20 pesos, sobre una superficie de 15 mil 782.85 metros cuadrados.