Lo más importante del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum
Política

Lo más importante del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-09-2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, destacando que se trata de la primera vez que una mujer ocupa la Presidencia y presenta el balance de la administración frente al pueblo.


"No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas", afirmó, resaltando el apoyo de los ciudadanos y el simbolismo de su liderazgo en la historia del país.


Sheinbaum destacó la reducción histórica de la pobreza, que pasó del 41.9% en 2024 al 29.5%, el nivel más bajo en 40 años. Además, aseguró que la desigualdad disminuyó significativamente, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad en América después de Canadá. La mandataria subrayó que estos logros se lograron gracias a la continuidad de los programas de bienestar iniciados por la administración anterior.




En materia de política económica, la Presidenta señaló que la moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar y la inflación anual en julio fue de 3.5%, la menor desde enero de 2021. Además, se incrementó el salario mínimo en 12%, un aumento histórico del 135% en términos reales. Los trabajadores de aplicaciones telefónicas también fueron incluidos en el Seguro Social, ampliando sus derechos laborales.


Sheinbaum repasó los logros en educación y bienestar, como la creación del bachillerato nacional que abrirá 38 mil nuevos espacios para jóvenes de 15 años y el programa "Mi derecho, mi lugar" que garantiza educación gratuita y protegida.


También se pusieron en marcha tres nuevos programas sociales: la Pensión Mujeres Bienestar con más de un millón de beneficiarias, becas para 5.6 millones de estudiantes de secundaria y atención médica casa por casa para adultos mayores con más de 20 mil servidores.




En salud, la administración inauguró 15 hospitales y proyecta abrir 16 más al cierre de 2025, sumando 31 nuevos centros de atención. Asimismo, destinó mil 500 millones de pesos para equipar 300 quirófanos y puso en marcha el programa "Laboratorio en tu clínica" para ampliar los servicios de análisis clínicos.


En infraestructura y desarrollo económico, se han iniciado 249 mil viviendas y se planea concluir 392 mil al cierre del año, con 236 mil apoyos de crédito y 189 mil escrituras gratuitas. También se invirtieron 180 mil millones de pesos en trenes y se recuperaron 4 mil millones de metros cúbicos de agua. En el sector energético, PEMEX produce 1.2 millones de barriles diarios y la producción de fertilizantes creció 17% respecto a 2024.




En seguridad, se informó que el homicidio doloso disminuyó 25%, los delitos de alto impacto bajaron 20%, el robo de vehículos con violencia 31% y los feminicidios 34%. Se presentó la estrategia nacional contra la extorsión, que permite denuncias anónimas y persecución de oficio de estos delitos.


Finalmente, Sheinbaum resaltó la cercanía con los ciudadanos y la transparencia de su administración: "Han sido once meses de arduo trabajo, con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso". El informe concluyó con la entonación del Himno Nacional y la frase de la Presidenta: "Vamos bien y vamos a ir mejor".


Este balance refleja los principales avances de su primer año y los ejes de su administración en educación, bienestar, economía, seguridad y derechos de las mujeres.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias