Analizan interponer demandas para rescindir contrato de compra-venta con empresa constructora
Un grupo de 38 familias que desde mayo debieron haber recibido una vivienda adquirida a una constructora local mediante un crédito de Infonavit, se están asesorando para emprender acciones legales debido al incumplimiento en la entrega de la casa-habitación.
Las 38 viviendas forman parte de un paquete de créditos autorizados por el INFONAVIT bajo un esquema de préstamo llamado LÍNEA-3, en el que una entidad financiera es quien administra los recursos del trabajador para pagar a la empresa constructora que edifica la casa.
La empresa constructora responsable de construir las viviendas es Reservas Territoriales S.A. de C.V., y actualmente desarrolla el fraccionamiento Los Laureles, situado al Poniente de la ciudad, frente a la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado.
"Seguimos en espera y que no han dado solución, nos dieron un número de teléfono del director de Hermosillo, al cual nos comunicamos y nos dicen lo mismo, seguimos en espera de que nos liberen los créditos de Yavo Capital".
Yavo Capital es la empresa financiera que administraba los recursos de los 38 trabajadores acreditados y realizaba los pagos a la empresa constructora en base a los avances de cada vivienda. Sin embargo, Yavo Capital fue denunciada desde inicios de 2025 por presunto fraude cometido en el Sureste del país.
Algunos trabajadores afectados señalan que desde finales de marzo se detuvo la construcción de sus viviendas, que en algunos casos están en poco más del 60 por ciento de avance.
"En realidad yo fui a ver mi casa este domingo y la verdad mi casa tiene como ya exactamente tres meses que no lleva ningún avance de nada (...) en realidad no hay una fecha, pues ya no creemos en realidad que nos den una fecha exacta".
Los trabajadores afectados se han comunicado a las oficinas del Infonavit en Hermosillo pero en concreto no les han confirmado que los recursos que manejaba la empresa Yavo Capital ya se hayan liberado para que se continúe con la construcción de las viviendas.
"Hemos hablado todos los días y nos dicen lo mismo, que todavía no, que siguen en espera, pues, de que les entreguen el recurso (...) pues creo que vamos a buscar una manera pues de rescindir ese contrato pues porque la verdad no se ve para cuándo".
El grupo de 38 afectados está analizando las acciones legales que emprenderán pues no les parece justo que se les haya autorizado un crédito que deberán pagar durante 15 años o más y que no se les cumpla con la entrega de vivienda conforme lo estipula el contrato que firmaron ante notario público.