Buscar
24 de Enero del 2025

Sociales

Migrantes son deportados al ir a trabajar

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
09-01-2025

"Pues nos detuvieron, nos tomaron, pues ya ve nuestras huellas, todo eso y pues vieron que no teníamos problemas allá y fuimos deportados".


Juan Fernando, originario de Tepic, Nayarit, residió y trabajó sin documentos durante tres años en Estados Unidos.


Se dedicaba a trabajos de construcción y jardinería en la ciudad de Kingman, Arizona, distante unos 380 kilómetros de la frontera de San Luis Río Colorado.


El pasado martes 7 de enero, mientras iba a su trabajo, junto con otros migrantes, fue detenido en la carretera por oficiales de migración, quienes les pidieron los documentos.


"Nos tardaron poquito ahí, me entiende, en la detención allá y todo eso, hasta que nos procesaron y nos esperamos ahí hasta que nos deportaron para acá, me entiende, a las cinco de la mañana".


Otro caso es el de migrantes que luego de cumplir condenas en cárceles son deportados a territorio mexicano. Es el caso de Manuel Alberto Robles, originario de Puerto Peñasco, quien a sus 34 años es la primera vez que regresa a México, luego de haber entrado a Estados Unidos a muy corta edad, llevado por su madre.


Lo deportaron también el pasado 7 de enero, tras haber cumplido una condena de dos años y medio en una cárcel. Habla español pero muy limitado debido a que la mayor parte de su vida se desarrolló en Estados Unidos.


"Deveras yo me agarraron en las calles, pues yo estaba en las calles (...) no sé la vida acá, adaptarme, casi no sé hablar español, puro inglés, so me pongo nervioso, pero tengo que hacerlo".


La mayor afectación para los migrantes deportados es que se les separe de sus familias. 


"Mis hijos son de allá (...) mis hermanos todos tienen papeles (...) ah pues ellos casi pues han estado allá, casi toda su vida y todo eso, ellos trabajan legalmente".


Los migrantes deportados buscan alternativas para rehacer su vida en México.


"Estoy tratando de llamarle a mi familia que tengo en el otro lado, pero no me recuerdo sus números, so va a tomar tiempo".


"Ahorita a ver si busco trabajo, oiga (...) a seguir adelante, ¿qué más?, ¿me entiendes?, me encanta trabajar, me gusta trabajar".


Históricamente, enero es uno de meses más altos en deportaciones por el puerto fronterizo de San Luis Río Colorado, pero desde 2022 cuando se deportaron 1 mil 664 migrantes, ha habido una tendencia a la baja, pues en ese mismo mes de 2023 se repatriaron a 1 mil 030, mientras que en 2024 fueron 911 los connacionales deportados por la frontera local. 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias