Comerciantes que participan en los diferentes tianguis de la ciudad deben cubrir hasta 2 mil pesos por año para obtener el permiso que les autoriza ocupar un espacio en los puntos de venta, de acuerdo con lo establecido por la Inspectoría Municipal.
La dependencia del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado es la encargada de regular esta actividad, otorgando los permisos y supervisando que los comerciantes cuenten con la documentación en regla.
Rigoberto López Martinez, encargado de Inspectoría comentó que el pago permite vender en todos los tianguis, menos en "la pista".
"Lo único que les pedimos es la documentación, credencial de elector, comprobante de domicilio y aquí estamos, siempre y cuando haya lugares".
Este esquema de cobro garantiza orden en la distribución de espacios y permite a la autoridad llevar un control sobre la operación de los tianguis, los cuales representan una de las principales opciones de abasto popular en la localidad.
En cuanto a la cantidad de comerciantes hasta octubre de 2023 en el tianguis del Parque Bicentenario, mejor conocido como La Tortuga, se reunían más de 300 puestos los domingos, cifra que ha ido en aumento en los últimos meses debido a la alta demanda de vendedores.
Los otros puntos de venta se encuentran en Sinaloa y 30, Fraccionamiento Chula Vista y Bosque de la Ciudad, en diferentes días de la semana.