Persiste la venta de autos usados que no pueden ser regularizados.
Sociales

Persiste la venta de autos usados que no pueden ser regularizados.

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 02-09-2025

Desde que comenzó el programa del Registro Público Vehicular, más de 200 mil vehículos han sido regularizados en Sonora, lo que ha permitido a miles de familias contar con certeza jurídica para circular legalmente en un vehículo de procedencia extranjera.


No obstante, persiste la comercialización informal de autos que no pueden ser legalizados, lo que representa un riesgo tanto para compradores como para el patrimonio de las familias.


Ejemplo de ello, son los que tienen reporte de robo, los que son de un modelo arriba de 2016, los que ingresaron a México después del 19 de octubre de 2021 y los que son considerados como vehículos de lujo.


"Que sea antes del 2021 el título, que no haya tenido ningún movimiento en Estados Unidos después de esa fecha, credencial de INE y con eso ya te verifican tu título, en dado caso de que llegue a pasar, pues ya te dan una autorización para que los puedas hacer".


En el mismo módulo del REPUVE es posible verificar previamente con el título si el vehículo puede legalizarse, esto para que no sea necesario pagar los 2,500 pesos que cuesta el trámite si el vehículo no cumple con los requisitos.


Parte del descontento de la ciudadanía hacia la policía estatal y municipal son el cobro de "mordidas" o cuotas informales las cuales presuntamente piden oficiales que detienen a vehículos que circulan de forma irregular, ya sea con placas de Estados Unidos o las que indican que están en proceso de regularización.


Sin embargo, los problemas en materia de tránsito pueden ser en gran parte evitados al contar con una correcta documentación del vehículo, con placas y licencia vigente.


"Si tu intención es andar derecho, antes de cualquier compra o cualquier tramité, mejor verifica tu título, si pasa o no pasa y si no, pues a seguirle como andas".


La fecha límite para regularizar vehículos de procedencia extranjera es el 30 de agosto de 2026 y si bien, en San Luis Río Colorado no hay un módulo fijo para realizar dicho trámite, el módulo itinerante se ha establecido en dos ocasiones durante 2025.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias