Piden mayor responsabilidad al pasear mascotas en espacios concurridos
La presencia de mascotas en espacios públicos concurridos ha generado preocupación entre la ciudadanía, particularmente por la falta de medidas de seguridad por parte de algunos dueños.
En zonas con alta afluencia, como el tianguis dominical del Parque Bicentenario, mejor conocido como ?La Tortuga?, es común observar a personas paseando a sus perros sin correa, bozal u otros elementos necesarios para prevenir incidentes.
Sin embargo, entre la multitud, destacó el caso de una pareja de hermanos, ambos jóvenes, quienes acudieron al tianguis con su dóberman totalmente equipado con bozal, correa y pechera, demostrando que sí es posible convivir en estos espacios sin poner en riesgo a las personas ni al propio animal.
"A la gente también le da miedo ¿no?, es un doberman, es un perro que conocen como agresivo y pues nada más para traerlo junto conmigo, igual es muy tranquilo todo el tiempo camina conmigo"
Los jóvenes hicieron un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad, recordando que los perros pueden reaccionar por instinto si se sienten amenazados, lo que podría derivar en mordeduras o en agresiones hacia los mismos animales de compañía.
"Yo preferiría que cada quien que saque a su perro a pasear lo traiga igual con bozal y correa, porque hay gente que no sabe, que dejan a sus perros libres y a veces el perro pues viendo quiere ladrarle al mio, para hacer más conciencia sería que cada quien traiga su perro junto y así evitarnos que se nos vayan, se nos pierdan o que ataquen a alguien o a otros perros también"
Por su parte, una ciudadana señaló que resulta peligroso pasear perros entre grandes grupos de personas sin ninguna medida de control, especialmente cuando se trata de razas grandes o consideradas de temperamento fuerte.
"Hay unos perros que sí están entrenados y otros no, entonces pues sí estaría bien que sí trajeran bozal o más que nada no traerlos a lugares concurridos porque creo que hay lugares especialmente para caninos, para nuestras mascotas, porque si es cierto, osea, también hay niños y personas que no respeta a estos seres"
Dichos ciudadanos coincidieron en la importancia de prevenir incidentes que puedan afectar tanto a los asistentes como a las mascotas, destacando la necesidad de garantizar espacios seguros sin vulnerar el derecho al esparcimiento que también tienen los animales.