El autor expone en la obra literaria historias de su padre y datos de la pesca en Baja Sur
"Un sueño en el mar" es el título del libro escrito por Raúl Leggs Vázquez, un hijo y nieto de pescadores que pasó su niñez en Ensenada y en el que busca reflejar parte de la historia de la pesca en la parte Sur de la Península de Baja California.
Una de las motivaciones de Raúl Leggs fue rescatar la historia de sus ancestros y darle valor a una actividad tan difícil como es la pesca en altamar, especialmente cuando se trata de una actividad que enfrenta una serie de factores económicos y sociales para sobrevivir.
En entrevista recordó que a su padre lo miraba poco debido a que el trabajo de aquel era embarcarse en largos viajes para ir de pesca y llevar el producto obtenido en el mar a distintos puertos de la costa de California.
"Y así transcurría la vida para nosotros de niños, siempre pendientes de la vida de nuestro padre y lo mirábamos poco y cuando llegaba pues imagínate nos contaba una gran cantidad de historias".
En la obra literaria que le llevó diez años de investigación y recopilación de datos y testimonios, Leggs Vázquez rememora además de las historias que le contaba su padre, los aspectos históricos y sociales que dieron forma a una gran industria pesquera como lo fue la captura del atún, antes de que esa actividad fuera afectada por el embargo comercial de Estados Unidos.
Respecto a ese tema, Raúl Leggs considera que el sector pesquero de México en general siempre ha sido objeto de una desatención por parte del gobierno y de la misma sociedad.
"La sociedad en este país le damos la espalda al mar, no sé por qué motivo, o sí los encuentro pero tardaría mucho en exponerlos (...) finalmente el mar es un medio para ser libre, como bien me contabas ahí en unas historias en el libro, pero también es un medio para salir adelante".