La reducción en la quema beneficia al medio ambiente.
La quema de residuos orgánicos, producto de los cultivos en el valle de San Luis Río Colorado, ha presentado una reducción, esto gracias a nuevas formas que utilizan los productores agrícolas para deshacerse de ello.
Se estima que actualmente el 65% de los productores de cultivos locales, están optando por vender la paja, contrario a años anteriores donde al 100% de ellos hacían una quema controlada, por ser esto más rentable.
"Nos llegan y nos compran la paja del trigo, nos lo compran por hectárea, llegan, hacen una rasurada, una cortada".
"La empacan y se la llevan, eso hace que la paja del trigo no sea tanta".
El principal beneficio que trae esta reducción en la quema de gavilla, es disminuir la contaminación del aire, los posibles riesgos que hay cuando se sale de control la quema y un ingreso adicional para los productores agrícolas.
"Sin embargo, aún hay productores que queman, por lo rápido que deben de tener para el siguiente cultivo o simplemente por que se les hace mas fácil quemar, pero es mucho menos".
Ricardo Parra, Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal agregó que de cualquier manera, las quemas de gavilla que se siguen realizando, llevan protocolos de seguridad por parte de Protección Civil y Desarrollo Urbano.