Buscar
14 de Mayo del 2025
Agraría

Productores de trigo prefieren no sembrar por bajos precios

Productores de trigo prefieren no sembrar por bajos precios
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
13-05-2025

Producir una tonelada de trigo cuesta 7 7 mil pesos, mientras que su precio es de 5 mil


Los productores de trigo nuevamente viven la incertidumbre de no contar con precios de garantía que sean suficientes para hacer rentable el cultivo de ese grano.


Según los datos proporcionados por el Sistema Producto Trigo, la incapacidad económica de muchos productores se vio reflejada en la disminución de la superficie de trigo sembrada en el valle de San Luis Río Colorado en el ciclo otoño-invierno 2024-2025, que llegó a 6 mil 833 hectáreas, a diferencia de las 7 mil 175 hectáreas sembradas en el ciclo 2023-2024.


"Tanto San Luis como Mexicali, tenemos sequía, sequía financiera, hay mucho compañero que se ha quedado en la raya, que tiene que rentar, que tiene que dejar de sembrar porque no alcanza a pagar". 


A pocos días de que se generalicen las actividades para cosechar el trigo, el precio de referencia que está vigente a nivel internacional, y que es el que toma en cuenta el gobierno federal para brindar apoyos a los productores, es de 250 dólares por tonelada, es decir, 5 mil pesos, mientras que el costo de producción es de 7 mil pesos.


Por otra parte, el gobierno federal ha fijado un precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada, de manera que se pagará un complemento al precio que fije la industria harinera para llegar al precio garantizado.


Para los agricultores, no solo es importante que se fije un precio de garantía sino que el apoyo les llegue a tiempo.


"La importancia que hice yo saber (...) es que el complemento del precio de garantía se pague en tiempo y en forma, qué quiere decir, pues de perdida el mismo año en que estamos donde estamos cosechando". 


Los productores de trigo cristalino que se utiliza para la industria de las pastas alimenticias están aún a la expectativa del precio que ofrecerán las industrias que adquieren ese grano, ya que para esa variedad no hay apoyo del gobierno.


En ese sentido, los trigueros están solicitando que se incluya en la canasta básica al trigo con el que se producen las pastas, que precisamente forman parte de la dieta esencial de las personas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias