Productores del Valle de SLRC cierran carretera en apoyo al paro nacional

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
Fecha: 14-10-2025

Productores agrícolas del valle de San Luis Río Colorado cerraron la circulación en la carretera federal número 2, que conecta con Mexicali, como parte del Paro Nacional Agropecuario que se lleva a cabo este martes 14 de octubre en diversos puntos del país.


La manifestación, que se desarrolla de manera pacífica, inició alrededor de las 9:00 de la mañana y se extendió hasta las 6:00 de la tarde, afectando el tránsito vehicular entre ambas ciudades fronterizas, por lo que las autoridades exhortaron a los automovilistas a tomar precauciones y considerar rutas alternas ante las demoras en el flujo vehicular.


En cuanto a las demandas que realizan se encuentran que los granos básicos sean excluidos del T-MEC así como la regularización del precio por tonelada, que saquen de la bolsa de Chicago los granos básicos, una comercialización que sea digna y justa para los productores nacionales y también piden pagos atrasados desde 2023 y 2024 de trigo y maíz, por esa y otras razones se seguirán reuniendo hasta logra la atención de las autoridades estatales y federales.


"Ahorita estamos en movimiento señores, pero todos los que estamos aquí sí les pido yo que cuando menos invitemos a uno, a dos, tres gentes, para seguirnos reuniendo, no aflojar todo lo que falta de octubre y parte de noviembre hasta que veamos un resultado, tiene que entender esta señora, esta señora está mal informada".


Del lado de Baja California, los agricultores bloquearon la carretera a la altura del puente del Ejido Hermosillo, cerca del puesto de revisión de la Guardia Nacional, en tanto, en Sonora, los productores tomaron la caseta de peaje del Puente Río Colorado, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Mando Único Policial mantienen un operativo de resguardo preventivo.


"No tenemos apoyo para el campo mexicano, los trigueros estamos en extinción, no podemos seguir trabajando porque el gobierno nos tiene abandonados".


Los manifestantes se unieron a las movilizaciones que se realizan en 22 estados del país, con el objetivo de exigir al Gobierno Federal mejores condiciones para el sector agrícola, la exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la regularización de los precios por tonelada, entre otras demandas.

Los productores del valle señalaron que la protesta busca visibilizar la difícil situación que enfrenta el campo mexicano ante los altos costos de producción y la falta de apoyos gubernamentales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias