Último
minuto:
Más
Noticiero
“Proyecto Saguaro” amenaza biodiversidad incluso del Alto Golfo de California
Ecología

“Proyecto Saguaro” amenaza biodiversidad incluso del Alto Golfo de California

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 18-08-2025

El Golfo de California es hogar del 39% de los mamíferos marinos.


Una inversión mayor a 15 mil millones de dólares, 13 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos es lo que propone para el estado de Sonora el mega proyecto de una planta de licuefacción de gas natural y la construcción de un gasoducto de 800 kilómetros desde Texas hasta Puerto Libertad, Pitiquito.


"Consiguiendo el permiso de exportación de gas natural".

"Podrán ya aplicar para todo el financiamiento que se requiere, esta planta trae gas natural de Estados Unidos, lo licua y lo vende a India, China y Japón".


Sin embargo, el gobierno de Sonora no ha informado sobre los riesgos que el Proyecto Saguaro implica para el ecosistema marino del Golfo de California.


La empresa estadounidense "Mexico Pacific" se unió en 2023 con la Comisión Federal de Electricidad para empezar el desarrollo del proyecto que atiende a la demanda de gas natural, así, el gas transportado por el gasoducto "Sierra Madre", se vuelve líquido y lo exportan en buques de 300 metros de longitud hacia países asiáticos. 


Esto último es lo que ha prendido las alertas a organizaciones defensoras de la biodiversidad y provocado su rechazo total al proyecto, pues el tráfico de estos buques gigantes presenta peligros como la colisión contra ballenas, contaminación acústica para la comunicación de cetáceos, además de presentar una amenaza directa para las 900 distintas especies que alberga el Golfo de California, donde se concentran el 39% de los mamíferos marinos de todo el mundo y una tercera parte de los cetáceos.


Aunque estos buques no pasarían por la zona del Alto Golfo de California, sí implica un riesgo para las especies marinas que migran desde el sur como la Totoaba y la Vaquita Marina.


"Ponle que a lo mejor si hay una consecuencia allá si son animales que suben hacia el alto golfo, como pueden ser las totoabas, las ballenas, cualquier mamífero que suba de la parte del sur hacia el alto golfo, pues claro que podría tener afectaciones".


La mayoría de los empleos que esta planta generaría son temporales y no serían necesariamente serían ocupados por mexicanos, lo que implica un contraste desalentador entre los beneficios que esta inversión multimillonaria pudiera traer a Sonora, en contraste con las consecuencias a largo plazo para el ecosistema marino, pero también implicaciones para el sector pesquero y turístico de los puertos que conforman el Golfo de California. 


En este momento, el Proyecto Saguaro se encuentra en pausa por la presión del ONG´s alrededor del mundo para detener su avance, además enfrenta cinco juicios de amparo, lo que impide de momento la emisión de una autorización ambiental.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias