La entrada de la feria será gratuita.
A un par de meses de su anuncio por parte del Alcalde Iván Sandoval, la Feria del Algodón regresa a San Luis Río Colorado el 23 de octubre después de seis años de su última edición y la entrada será gratuita.
Aunque a diferencia de las ediciones pasadas de este evento u otros como el Tierra Sonora no se han anunciado sus detalles y presentaciones con antelación, la comunidad espera el regreso de este evento en grande, pues lo relacionan con un rato agradable de convivencia familiar.
-"Por que ya pasaron seis años sin nuevo aviso se me hace increíble".
-"Recuerdo cuando iba con mi familia y justamente dejamos de hacer por lo mismo de que ya no estaba, entonces se me hace muy bien retomar estas actividades".
-"Se pasaron buenos momentos, buenos ratos, convivimos comiendo los antojitos que ponen en la feria".
Se ha publicado extraoficialmente que los artistas musicales que encabezarán el evento son de regional mexicano, además de que habrá espacio para que talentos locales se presenten los días que dure la feria.
Mientras que la mayoría se alegra de tener de vuelta la Feria del Algodón en San Luis Río Colorado, otros esperan que sea más regulada la venta y el consumo de alcohol en estos días, puesto a que el estado inconveniente de algunos asistentes resulta en peligro dentro del evento e incluso al momento de manejar en la noche.
-"Que no haya tanta bebida, que no haya tanta bebida, que haya ambiente pero sano, más por las criaturas porque ni modo que salgamos nomás los padres y las criaturas se queden encerradas por culpa de los demás".
-"Es bonito tomar, pero saber tomar si se ofrece tomar alguna cerveza".
Si bien es cierto que la venta de alcohol siempre ha existido en este tipo de eventos, también hay una creciente en la promoción de la cerveza artesanal como parte de la cultura en la región noroeste del país y que incluso ha derivado en la creación de otros eventos de gran asistencia.
Las estadísticas proporcionadas por la Dirección Municipal de Seguridad Pública indican que cada vez son más las infracciones que se dan por conducir en estado de ebriedad, mientras que en 2022, el promedio mensual era de 28 infracciones, en 2025 se infraccionan en promedio a 52 personas al mes por esta razón.