Buscar
16 de Junio del 2024

Movilidad

Quedan solo dos peseras en San Luis Río Colorado

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
20-05-2024

Solo dos unidades de transporte público colectivo, de las llamadas "peseras", ofrecen servicio a los usuarios sanluisinos y lo hacen de lunes a viernes, en un horario de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 


La ruta que recorren estas dos unidades es por la avenida Sonora, calle 47, avenida Libertad y calle Samuel Ocaña en el parque industrial con lo que se ofrece el servicio a residentes en los fraccionamientos Chulavista y otros aledaños.


"Sí es necesario el transporte público aquí en San Luis, por la gente, pues, hay unas rutas que, ay Dios, que hace falta las peseras para allá, para la aviación dos, pa allá para el lado de la aviación uno, la que va para campamento por el seguro viejo".


El más reciente estudio técnico sobre el servicio público de transporte de San Luis Río Colorado, elaborado por el Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora, revela que en la ciudad las paradas son inexistentes en muchos lugares o en lo general no están adaptadas a personas de movilidad reducida.


Además, señala el documento,que en las paradas existentes la mayoría no reúnen las condiciones ideales para realizar la maniobra de parada de los autobuses sin afectar al tráfico.

El estudio también señala la carencia de pavimento en la mayoría de las vialidades de la ciudad.


Un dato que refiere el estudio, y que contrasta con la realidad, es que existen 15 rutas de transporte de las cuales solo 5 prestan servicio en la ciudad con 9 unidades.


"Es que la mayoría de los choferes que andaban en las peseras se subieron a los taxis y ya no se quieren bajar, pues, si les va bien ahí, pues".


Para Antonio Ortiz, quien ha sido chofer durante los últimos 34 años, es claro que el transporte público debe modernizarse y ofrecer un servicio de calidad, con unidades nuevas y rutas suficientes para todos los usuarios.


"A darle un servicio a la gente, a los estudiantes, a los morros todo, primaria, secundaria y preparatoria, Conalep también nos llevamos gente para allá".


Las unidades peseras cobran 20 pesos como tarifa por pasajero, pero de acuerdo a Antonio Ortiz de los cinco recorridos que realizan al día hay algunos que sólo transporta entre dos y cinco usuarios.


Las horas con más pasajeros son las primeras de la mañana y al mediodía cuando los estudiantes salen de las escuelas. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias