La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su desacuerdo con la propuesta discutida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre permitir la anulación de juicios concluidos.
Durante su conferencia matutina, recordó que el máximo tribunal no tiene facultades legislativas y que, en su opinión, un caso que ya fue resuelto no debe volver a revisarse. "Lo digo abiertamente. No estoy de acuerdo con eso. Lo que ya fue juzgado ya fue juzgado. Hay muchos temas que tiene pendiente la corte", señaló.
El debate comenzó el miércoles, cuando los ministros analizaron un proyecto de la magistrada Loretta Ortiz Ahlf. La propuesta planteaba que la acción para anular un juicio concluido es improcedente, incluso en situaciones donde existan indicios de que el proceso pudo haber sido fraudulento. Este punto creó un fuerte choque entre los ministros, ya que el tema toca directamente el principio de cosa juzgada.
Sheinbaum consideró que la Corte debería enfocarse en asuntos que considera más urgentes. Aun así, enfatizó que el Poder Ejecutivo respeta la autonomía del Tribunal y no interviene en sus decisiones. "Obviamente ellos son autónomos? Nosotros no estamos interviniendo en las decisiones de la corte", afirmó.

La presidenta también criticó que dentro del proyecto se incluyeran cambios a los criterios para fijar compensaciones por daños patrimoniales en casos de muerte o incapacidad. Recordó que este tipo de modificaciones corresponden al Poder Legislativo, no a la SCJN.
Explicó que las facultades del máximo tribunal están claramente delimitadas y que su labor se concentra en resolver asuntos constitucionales o amparos, pero no en crear nuevas normas. "La corte no legisla. ¿Qué resuelve la corte? Asuntos constitucionales o amparos? procede o no procede un amparo", comentó.
Sheinbaum subrayó que modificar leyes no está dentro de las atribuciones de los ministros. Además, recordó que este fue uno de los grandes temas de discusión con la integración anterior de la Corte, cuando (según dijo) se intentó usar al Tribunal para legislar. "La corte no legisla", reiteró.
Finalmente, la mandataria llamó a mantener el respeto a la separación de poderes y pidió que la SCJN se concentre en resolver los "muchos temas pendientes" que aún están en revisión.