En el marco del mes dedicado a homenajear la labor de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad, en San Luis Río Colorado se reconoce la entrega y coordinación de los tres cuerpos de bomberos que operan en la ciudad: Bomberos Rural del Río Colorado, Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales.
A pesar de pertenecer a distintas corporaciones, las tres agrupaciones mantienen una comunicación constante y protocolos compartidos, explica el comandante de Bomberos Voluntarios Noé González
"Los tres cuerpos de bomberos trabajamos coordinadamente en la ciudad a través de los sectores, cada sector de acuerdo a la ubicación geográfica de su estación es la que atiende los servicios y todo eso está coordinado a través del centro de emergencias".
Actualmente, Bomberos Municipales cuenta con 65 elementos, Bomberos Voluntarios con 14 más los voluntarios y Bomberos Rurales con 68 sumando un total de 147 bomberos activos en la ciudad, Más 34 de reserva que colaboran con Bomberos Rurales y los voluntarios que trabajan de manera esporádica en Bomberos Voluntarios.
Entre ellos, 29 son mujeres, quienes han ganado espacio y reconocimiento gracias a su alto nivel de preparación y desempeño en labores de combate de incendios y rescate, en el caso de Bomberos Rurales tienen la llamada Guardia Rosa.
"Tenemos una división que se llama División Rosa, que es la que integran puras mujeres y están adecuadas a una guardia que se llama guardia rosa, donde están puras compañeras y hacen el mismo trabajo al igual que nosotros los hombres".
La coordinación entre los tres cuerpos de bomberos se activa desde el momento en que se recibe una llamada de emergencia, a través del sistema centralizado 9 -1- 1, que distribuye el reporte según la cercanía de las unidades y la naturaleza del incidente.
"Todas las estaciones hacen lo básico que son servicios de extinción de incendios y atención de urgencias prehospitalarias, hay temas especializados como el tema de rescate urbano"... "Y también los servicios de rescate automotriz"... "Ahí sí ya se envía igual la estación más cercana para primer respondiente pero se envía la siguiente estación ya con el equipo especializado" .
Cada corporación gestiona su propia recaudación de fondos, principalmente a través de eventos, boteos, donaciones de empresarios locales y ciudadanía y campañas en redes sociales, sin embargo reciben un fondo por parte del Gobierno del Estado a través de la recaudación por reemplacamiento de vehículos.
"El ingreso más fuerte que nosotros tenemos es a través del reemplacamiento que hacen en el Gobierno del Estado"... "La Agencia Fiscal a través de la Asociación Estatal de Bomberos asigna un cuota esa se nos divide por ejemplo en el caso de San Luis Río Colorado lógicamente lo que se recaude aquí se divide en tres departamentos".
Los recursos se destinan a la compra de equipo especializado, mantenimiento de unidades y adquisición de tecnología como cámaras térmicas, sistemas de respiración autónoma y trajes ignífugos de última generación.
En los últimos seis meses, los tres cuerpos han atendido de manera coordinada más de 200 incidentes relevantes, incluyendo incendios estructurales, rescates vehiculares, fugas de gas promediando por mes la atención de al menos 35 incendios domésticos.
En los últimos años, las tres corporaciones han incorporado diferentes herramientas como drones para evaluación de zonas de riesgo, motosierras circulares, de cadena, sierras recíprocas, taladros, torres de lámparas, baterías portátiles y quijadas de la vida en el caso de Bombero Municipales.
En el caso de los otros cuerpos de bomberos explican:
"Acabamos de adquirir unas cámaras térmicas, las cuales nos ayudan a identificar posibles personas atrapadas dentro de los incendios.
"El camión de rescate que cuenta con un sistema de llenado y un sistema iluminación para trabajos de más de tres horas y tenemos una cisterna de una capacidad de 35 mil litros de agua".
Los comandantes comparten que en casos de alta complejidad, las tres corporaciones son despachadas de forma simultánea para garantizar una respuesta inmediata y efectiva.
Cada 22 de agosto se rinde homenaje a estos hombres y mujeres que, sin importar el color del uniforme, comparten un mismo compromiso: Proteger la vida, el patrimonio y la seguridad de todos los sanluisinos.