Con el tema ?Grupos de Apoyo: Impacto Psicológico y Emocional en Pacientes con Cáncer?, este martes se llevó a cabo una nueva edición del Té Rosa Binacional, un evento anual impulsado por el Centro Regional de Salud Fronteriza, a través del Consejo Binacional de Salud del Condado de Yuma y San Luis Río Colorado (COBINAS).
El encuentro, conducido por el maestro de ceremonias, Fernando Alvarado enfermero del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, reunió a autoridades, organizaciones civiles y representantes del sector salud de ambos lados de la frontera, con el propósito de celebrar la vida de mujeres sobrevivientes de cáncer y reforzar la importancia de la detección oportuna.
De acuerdo con Lorena Delgadillo, administradora del Colegio de Carreras de Salud ?quien asistió en representación de Amanda Aguirre, presidenta y CEO del Centro Regional de Salud Fronteriza?, este evento es posible gracias a la colaboración entre el Sector Salud de Sonora, la asistencia social del Ayuntamiento, agrupaciones de apoyo a sobrevivientes y centros educativos que preparan a futuras generaciones de profesionales de la salud.
Como parte del programa, se presentaron las conferencias del psicólogo Manuel Martínez Toledo y de Beatriz Coronado, ambas enfocadas en el impacto emocional del cáncer y la importancia de los grupos de apoyo en el proceso de recuperación.
Posteriormente, el escenario se llenó de emotividad con los testimonios de dos valientes sobrevivientes: Sandra García, del Círculo de Esperanza de San Luis Walk-In Clinic, Inc. y Ángeles Uribe Zapién, del Grupo Elenas A.C.?La colaboración binacional volvió a reflejarse en la entrega de donativos del Centro Regional de Salud Fronteriza.
El primero consistió en prótesis destinadas a mujeres sobrevivientes atendidas por el Sistema DIF San Luis Río Colorado, apoyo que fue recibido por Antonia Montenegro, presidenta del DIF, y entregado por Wendy Figueroa, coordinadora del Programa de Residencia Médica Familiar del Centro Regional de Salud Fronteriza.
Asimismo, el Grupo Elenas recibió otro donativo otorgado por la misma institución. La entrega estuvo a cargo de Jorge Herrera, director del Programa de Justicia del Centro Regional de Salud Fronteriza, y fue recibida por María Luisa Ojeda, representante de la asociación.