Se calcula una población de 100 mil perros en SLRC.
Originario de Buenos Aires, Argentina pero con 20 años viviendo en San Luis Río Colorado, Walter Buratti ha dedicado su vida a rescatar animales en los últimos años, mantiene este refugio con aproximadamente 100 entre perros y gatos, que diariamente le exigen alimentación, cuidados y mantenimiento del área donde viven.
"Yo lo deje todo para estar cuidando de animales que parte de la sociedad abandona".
"Ando todo lastimado, todo el tiempo me lastimo porque ando en la vorágine de cuidar a estos niños".
De acuerdo con la Dirección de Protección y Bienestar Animal del Gobierno del Estado de Sonora, en San Luis Río Colorado se calcula una población canina de 100 mil, de los cuales más de la mitad son callejeros.
En este refugio se reciben desde animales abandonados, gestantes y también en condiciones de salud poco favorables.
Tal es el caso de Milagros, una hembra que sufre del Tumor Venereo Transmitible y sigue en tratamiento.
"Tiene su problema, es TVT, claro, la perrita ha estado en la calle y la han agarrado los perros, hay gente que ya sabe de qué se trata".
Las condiciones de temperatura actuales de San Luis Río Colorado también implican una dificultad para este refugio, pues los animales deben estar constantemente hidratados y en un lugar donde no se expongan directamente al sol.
La ubicación es Callejón Amapolas entre calles 22 y 23, Walter tiene las puertas abiertas para recibir a las personas y con el apoyo que le brindan, poder darle una vida lo más digna posible a estos animales que en su mayoría han sufrido a causa de la inconsciencia e irresponsabilidad de los dueños.
"Ellos lo merecen, ya que hemos hecho daño en abandonarlos, hay que revertir la situación y recuperarlos".