Solo los días miércoles se les da alimentos a personas en situación de calle
Durante los primeros cinco meses de 2025, la Casa del Migrante Divina Providencia se vio afectada debido a que no le llegaron recursos que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aporta a instituciones que apoyan el fenómeno de la migración, tal como sucedió durante 2024.
Hace unos días, representantes de OIM visitaron la Casa del Migrante para avisarle al presidente del patronato, Martín Salgado Ames, que es muy posible que en los próximos meses se reactive el apoyo económico que se les proporcionaba.
Martín Salgado Ames recordó que la suspensión del apoyo económico que recibían por parte de la Organización Internacional para las Migraciones ocurrió cuando hubo cambio de gobierno en Estados Unidos.
"Con todo y que ya se tenía un convenio firmado para el apoyo en alimentos por siete meses, que el primer mes fue el mes de diciembre del año pasado e iba a ser por los primeros seis meses de 2025 y pues nomás se recibió la primera partida y se cancelaron las otras".
El recorte en los apoyos que recibía la Casa del Migrante motivaron que se tuviera que restringir la cantidad de alimento que se distribuye a personas en condición de calle.
Además del apoyo que de manera constante se da a personas migrantes, la Casa Divina Providencia otorgaba desayuno seis días a la semana a personas que viven en la ciudad pero que se encuentran en condiciones precarias ya que no tienen un hogar o vivienda. Se estima que alrededor de 100 personas en condición de calle reciben ese apoyo alimentario.
Sin embargo, las restricciones económicas los llevaron a reducir la ayuda a esas personas.
"Ya no se puede hacer los seis días de la semana, estamos haciéndolo estrictamente los miércoles y la gente pues entiende, verdad, que no es falta de ganas, simple y sencillamente los apoyos bajaron".
Martín Salgado Ames dijo que el flujo de migrantes que han sido repatriados por la garita local se ha mantenido bajo y las cifras van desde cero hasta diez personas deportadas por día, por lo que a la Casa del Migrante llegan pocas personas, a quienes se les brinda la atención que por el momento le es posible brindar.