Último
minuto:
Más
Noticiero

San Luis Río Colorado, epicentro nacional de la producción de dátil

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
Fecha: 21-08-2025

San Luis Río Colorado se ha consolidado como un pilar estratégico en la producción de dátil en México, aportando más de la mitad del total nacional y destacando por contar con una de las mejores variedades a nivel mundial. 


De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2024 la producción nacional de dátil alcanzó más de 18 mil toneladas, de las cuales entre el 53 al 54 por ciento correspondió a San Luis Río Colorado, mientras que el resto se obtuvo de estados como Baja California, Baja California Sur, Coahuila y otras entidades productoras. 


El investigador y miembro del cuerpo académico de la Universidad Estatal de Sonora,. Ricardo Salomón Torres, compartió que el dátil mexicano se exporta en un 60 por ciento, principalmente hacia Estados Unidos, donde existe una alta demanda por la variedad Medjoul, considerada la más apreciada comercialmente en todo el mundo.  

 

"Muy seguramente el Dátil que se vende en Europa tiene una marca estadounidense, pero en realidad es sanluisino, es mexicano y eso es porque empresas estadounidenses la compran y la reetiquetan".


El investigador dijo que actualmente existen cerca de 3 mil variedades de dátil, pero México ha logrado posicionarse como uno de los principales productores de la variedad Medjoul, ocupando el cuarto lugar mundial en esta categoría y agregó que la variedad dátil que se produce en San Luis Río Colorado tiene una calidad que supera a la calidad del dátil de los mayores productores del mundo como Pakistán, Egipto y Arabia Saudita. 


"Se han dado cuenta a través de los festivales, a través de los cursos que hacemos en la Universidad Estatal de Sonora, a través de la divulgación científica, que México es uno de los principales productores de dátil en la variedad medjoul"... "La variedad medjoul es la comercialmente la más apreciada del mundo".


El liderazgo en este sector ha impulsado la expansión del cultivo hacia otras regiones de Sonora, donde municipios como Altar, Caborca, Bácum y Cajeme ya han iniciado o se preparan para producir la misma variedad que se cultiva en San Luis Río Colorado. 


En este contexto, San Luis Río Colorado se prepara para la cuarta edición del Festival del Dátil (Date Palm Festival), que se celebrará del 27 al 29 de noviembre de 2025, organizado por la Universidad Estatal de Sonora (UES), en coordinación por el Ayuntamiento local, con el respaldo de del Premio Internacional Khalifa y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias