El sismo del 2010 dejó afectaciones severas en la ciudad.
Se realizó en diferentes instituciones, escuelas y empresas de todo México el Segundo Simulacro Nacional 2025, como conmemoración a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2019 en Ciudad de México.
San Luis Río Colorado no fue la excepción e incluso las autoridades en materia de protección civil señalan que cada vez son más las empresas que piden el apoyo para coordinar el simulacro, que en esta ocasión la alarma sonó en todos los celulares.
"Antes se batallaba mas, ahorita ya si llega a haber, tenemos más personas que nos piden la intervención como inspectores para ver como salen las evacuaciones y todo ese rollo".
San Luis Río Colorado, se encuentra en una región con actividad sísmica significativa debido a su cercanía con la falla de San Andrés y otras fallas locales.
?Aunque muchas veces no se percibe como una zona altamente sísmica, la historia y la geología del lugar nos recuerdan que los temblores son una amenaza real.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, se han registrado 187 sismos de magnitud mayor a 3.0 en un perímetro menor a 50 kilómetros de San Luis Río Colorado en lo que va de 2025 y el último sismo que dejó afectaciones significativas fue el cuatro de abril de 2010, teniendo como epicentro la ciudad de Mexicali y una magnitud de 7.1, que dejó daños en viviendas, carreteras y edificios.
"Intervenimos nosotros, lo atendimos, era semana santa, se intervino y fue como al medio día, al ser tiempo de vacaciones no hubo muchos decesos, en san luis no hubo muchas personas que hayan perdido la vida".
Por ello, la participación activa en el Simulacro Nacional de Protección Civil es una acción fundamental para salvaguardar vidas y fortalecer la cultura de la prevención.