La violencia sigue cobrando la vida de menores de edad en Sonora, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y abril de este 2025 se contabilizaron 10 víctimas de homicidio doloso menores de 18 años, de las cuales 8 eran niños y 2 niñas.
A estas cifras de víctimas colaterales se suma un nuevo caso registrado el pasado 26 de agosto, cuando un niño de apenas dos años de edad perdió la vida como víctima colateral de un hecho violento y otro más resultó herido.
Sobre estos hechos el Mando Único Policial comunicó que se registraron cuando los niños se encontraban en su domicilio junto a su madre, quien según la autoridad contaba con antecedentes relacionados con narcomenudeo y de acuerdo con las primeras indagatorias, se presume que el ataque pudo derivarse de dichas actividades delictivas. Se informó también que dos atacantes fueron detenidos.
Sobre el registro de cifras específicas por municipio de este tipo de hechos en el Secretariado Ejecutivo y en el INEGI la directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, Krimilda Bernal, compartió que es difícil encontrarlos.
"A nivel municipal solo podemos ver carpetas de investigación y ahí sí es complicado saber cuántas víctimas tiene cada carpeta"... "No estoy segura si desde el INEGI se puede ver algo más específico y focalizado en San Luis Río Colorado en cuanto a infancias".
Los hechos de violencia no solo han cobrado la vida de los niños y niñas ya mencionados, sino que también han quebrantado la tranquilidad de otros menores, quienes incluso han tenido que escuchar balaceras durante su horario escolar.
Además, en meses anteriores, tres menores de 18 años resultaron heridos en distintos hechos de violencia: Uno durante un ataque contra sus padres en un conocido fraccionamiento; una niña que fue lesionada en un hecho ocurrido muy cerca de la Garita Número Uno de esta frontera, y un joven que sufrió heridas tras ser apuñalado.
"Cada cierto tiempo teníamos ese ejercicio junto con otros simulacros de Protección Civil, incendios, terremotos y de más, pero también se incluía el de balaceras"... "En el actual contexto de inseguridad y violencia ese tipo de preparación no está de más y es muy necesaria".