Buscar
11 de Junio del 2024

Seguridad

Sube violencia intrafamiliar durante cuarentena en Sonora

Por: Alba Luz Muñiz Cardona
S. Luis R. Colorado
21-07-2020

Durante los primeros 3 meses de la contingencia sanitaria por el Covid-19, se registró un incremento en el número de carpetas de investigación relativas a delitos categorizados dentro de la violencia de género en el estado de Sonora.

  De acuerdo al reporte sobre la situación de violencia de género en contexto de aislamiento social, del Observatorio Sonora por la Seguridad, los municipios con mayor incidencia en violencia intrafamiliar, son Hermosillo, Cajeme, Guaymas, San Luis Río Colorado, Nogales y Navojoa respectivamente. 

  Tablilla: Municipios con mayor incidencia delictiva por violencia intrafamiliar. 

  ? El 41.54% de las llamadas a 911 por violencia familiar se concentraron en Hermosillo, Cajeme, Guaymas, San Luis Río Colorado, Nogales y Navojoa en el trimestre de cuarentena. 

  Asi lo dio a conocer Krimilda Bernal, investigadora del Observatorio Sonora por la Seguridad, quien estima que más del 92% de todos los delitos a nivel nacional, quedan impunes y en el caso de las carpetas de investigación por violencia de género en la entidad, no es la excepción. 

  Durante marzo, abril y mayo del 2019, se registraron 904 carpetas de investigación relacionadas a delitos categorizados dentro de la violencia de género, mientras que, en ese mismo periodo, pero del 2020, se abrieron 1,333 expedientes, durante el confinamiento de la pandemia, es decir, un incremento del 47.45%. 

  ? 2019 marzo, abril y mayo -904 carpetas de investigación 

? 2020 marzo, abril y mayo 1,333 en el mismo periodo,

? Incremento del 47.45%

  En este contexto, la investigadora señala que, debido a la contingencia sanitaria por covid-19, hay muchos ministerios públicos que están cerrados, además de la desinformación que existe para que las personas acudan a interponer alguna denuncia. 

  Y resaltó que este incremento, también puede deberse a que poco a poco la cultura de la denuncia se ha venido fortaleciendo entre la sociedad mexicana, sin embargo, asevera que la protección y la impartición de justicia para las mujeres, no solo en el estado, si no a nivel nacional, no está bien equilibrada. 

  De acuerdo al reporte del Observatorio Sonora por la Seguridad, durante los tres meses de la cuarentena, en todo el estado de Sonora se recibieron 16, 916 llamadas de emergencia en el 911, reportando distintos tipos de violencia de género, principalmente violencia intrafamiliar. 

  TABLILLA: REPORTES AL 911 POR VIOLENCIA DE GÉNERO. 

? En Sonora se registraron 16,916 llamadas al 911 relacionadas con violencia de género.

? En promedio se recibieron 9.5 llamadas de emergencia por violencia contra la mujer, en el trimestre de aislamiento social.

Por delitos de violencia contra la mujer se registraron 882 reportes, por abuso sexual 31, acoso y hostigamiento 34 llamadas, por violencia de pareja, 3,166, violencia intrafamiliar 12 mil, 788 y por violación 15 reportes

  Para el caso de SLRC, durante la cuarentena se registraron un total de 197 reportes por violencia contra la mujer, 7 por abuso sexual, 10 por acoso y hostigamiento, 633 por violencia de pareja, 1,789 por violencia intrafamiliar y 4 por violación 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias