Venezuela defiende su moneda frente a posible dolarización
Política

Venezuela defiende su moneda frente a posible dolarización


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este martes, 11 de noviembre que existen planes para dolarizar economías en América Latina y el Caribe, incluyendo la de su país, con el objetivo de que pierdan su "soberanía monetaria"



Durante un acto del sector comercio transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez afirmó que Venezuela defenderá el bolívar frente a cualquier intento de imponer divisas extranjeras.

Según la funcionaria, la defensa de la moneda nacional es clave para garantizar el control económico y evitar que actividades ilícitas prosperen.

Rodríguez mencionó que el 97% de los pagos en supermercados venezolanos se realizan en bolívares, mientras que solo un 3% utiliza divisas.


Además, destacó que Venezuela es "el país más bancarizado de la región", con 93% de la población registrada en el sistema financiero, lo que demuestra que la economía interna mantiene un funcionamiento sólido pese a la utilización creciente del dólar y, recientemente, del euro, como referencia en ciertos pagos y cálculo de bonificaciones


Riesgos asociados a la dolarización
Para Rodríguez, la dolarización no solo afecta la soberanía monetaria, sino que también facilita la actividad de la delincuencia organizada. Citó a Ecuador como ejemplo, afirmando que el país concentra gran parte del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

"No es Venezuela, es Ecuador. Sale en grandes embarcaciones, sobre todo en empresas vinculadas a la producción de banano", señaló. Por ello, insistió en que mantener la moneda propia es fundamental para la seguridad y la estabilidad económica del país.


Durante su intervención, Rodríguez afirmó que la economía venezolana se ha mantenido imperturbable en los últimos meses, incluso frente al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, algo que, en su opinión, ningún otro país podría soportar sin afectaciones significativas.



La vicepresidenta concluyó subrayando que la defensa del bolívar es esencial no solo para preservar la economía, sino también para garantizar la autonomía del país frente a presiones externas y procesos de dolarización que podrían debilitar la soberanía nacional

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias