Último
minuto:
Más
Noticiero

Abusos policiacos, "carpetazos" e impunidad

Por: Tere Tovar
Salamanca
Fecha: 29-09-2025

A pesar de que la función principal de las corporaciones policiales es salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, en el país se mantiene una tendencia de abusos de autoridad cometidos por elementos federales, estatales y municipales.

En los últimos años, Guanajuato ha registrado un aumento sostenido en denuncias por violaciones a derechos humanos presuntamente cometidas por policías, destacando especialmente los cuerpos de seguridad municipal según datos de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG)


          En   2022

  • ? Recibieron se 1,610 quejas
  • ? Más 66?% estuvieron relacionadas con elementos de seguridad, principalmente municipales.

Abusos más denunciados se encuentran:

  • ? Detención arbitraria
  • ? Uso excesivo de la fuerza
  • ? Agresiones físicas
  • ? Extorsiones
  • ? Tratos crueles o inhumanos.

Sin embargo, la mayoría de estas denuncias no llegan a traducirse en sanciones establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

De enero a Julio del 2023

  • ? Se presentaron 94 denuncias por delitos cometidos por servidores públicos en el estado
  • ? Un incremento de casi 25?% respecto al mismo periodo del año anterior.

Estas cifras incluyen delitos como: abuso de autoridad, acoso, corrupción y lesiones cometidas por funcionarios de seguridad.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública señala una posible correlación entre: bajos salarios, deficiencia en capacitación y mayor probabilidad de incurrir en abusos de autoridad.

La situación de los cuerpos policiacos en Guanajuato es crítica: aumentan las denuncias por abusos, pero la respuesta institucional es deficiente, sin sanciones claras ni seguimiento visible, lo que incrementa la desconfianza ciudadana y agrava la crisis de seguridad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias