La adopción en México, puede ser un proceso difícil y tardado, pero la intensión es dar un hogar y familia a un niño o una niña. De 2014 a 2024, el Sistema Nacional DIF recibió 754 solicitudes de adopción tanto nacionales como internacionales.
La adopción es un proceso legal mediante el cual una persona o pareja se convierte en padres legales de un niño, niña o adolescente, asumiendo todos los derechos y obligaciones de la filiación biológica. El proceso involucra requisitos tanto para los adoptantes como para el niño a ser adoptado, y se lleva a cabo a través de instituciones como el Sistema Nacional DIF y los sistemas DIF estatales.
De 2014 a 2024, el Sistema Nacional DIF recibió en promedio 68.6 solicitudes de adopción cada año, concluyendo anualmente 13.3 adopciones en promedio.
Los estados con mayor número de niños, niñas y adolescentes institucionalizados, y por lo tanto con más procesos de adopción, son Chiapas, Jalisco, Guerrero, Chihuahua y Baja California.
En Guanajuato, los municipios con más procesos de adopción suelen ser aquellos con mayor población, como León, Irapuato y Celaya.
Tras poco más de un año de trámites y con el acompañamiento del DIF de Salamanca, una pareja logró la adopción de un pequeño de 6 años que se encontraba bajo resguardo de esta institución desde hace tres años.
Actualmente, el DIF Salamanca atiende a 17 menores en resguardo, y tres de ellos podrían iniciar un proceso de adopción, las edades son desde un año hasta la adolescencia.