En los últimos días se ha reportado casos de clonación de tarjetas bancarias, especialmente en cajeros automáticos. Este tipo de fraude suele intensificarse en temporadas de mayor movimiento económico, como pagos de quincena, vacaciones o depósitos gubernamentales.
Los delincuentes utilizan dispositivos conocidos como skimmers para copiar la información de las tarjetas, así como cámaras ocultas o teclados falsos para obtener el NIP. La mayoría de las víctimas se dan cuenta del fraude hasta que detectan retiros o compras no reconocidas en sus cuentas.
¿Cómo identificar un cajero manipulado?
Si notas algo inusual, cancela la operación y repórtalo de inmediato al banco o al número de emergencias.
¿Qué hacer si crees que tu tarjeta fue clonada?
Se recomienda utilizar aquellos que se encuentran dentro de bancos o en zonas con vigilancia, cubrir el teclado con la mano al ingresar el NIP y no aceptar ayuda de desconocidos. Además, activar notificaciones móviles o por SMS permite detectar movimientos sospechosos en tiempo real, y revisar el estado de cuenta de forma periódica ayuda a identificar cualquier irregularidad. La clave está en estar atentos a los detalles y actuar con rapidez, ya que la prevención sigue siendo la mejor defensa contra este tipo de fraudes financieros.