El precio de la tortilla, alimento básico de las familias mexicanas, ha registrado un aumento en las últimas semanas, informó el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
El incremento se debe al alza en los costos de producción y a factores relacionados con la inseguridad.
El CNT señaló que, en diversos negocios, se ha detectado un aumento promedio de 2 pesos por kilo, pasando de 22 a 24 pesos. Este ajuste se considera comprensible ante el panorama económico actual y las presiones que enfrenta la industria.
Entre los costos que han influido en el aumento están los insumos y servicios necesarios para la producción, como antiadherentes, papel grado alimenticio, gas, fletes, refacciones, sueldos, impuestos, agua, luz y la depreciación de equipos. La industria ya no puede absorber estos incrementos sin trasladarlos al precio final.
El Consejo añadió que los costos de refacciones y fletes siguen ajustándose y que la inseguridad en diversas zonas del país también afecta la producción. Además, las reformas laborales recientes generan presión sobre el sector, obligando a elevar precios para mantener la operación de las tortillerías.
Otro factor es la falta de mano de obra. Según el CNT, programas sociales que otorgan apoyos económicos han reducido la disposición de las personas a incorporarse al trabajo, o bien, provocan que exijan salarios más altos para laborar en este sector.
Respecto a la iniciativa del gobierno federal para bajar los precios de la harina y del maíz, el CNT aclaró que el aumento en la tortilla no depende únicamente del costo de estos insumos. Existen otros elementos en la cadena de valor que también influyen en el precio final del producto.
En lo que va de agosto, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional se encuentra en 23.70 pesos por kilo en tortillerías de las principales ciudades del país. Sin embargo, en la Ciudad de México y el Estado de México se mantiene alrededor de 20 pesos, mientras que en Reynosa y Acapulco supera los 29 pesos por kilo.
Este aumento representa un reto para las familias, que ven cómo un alimento esencial como la tortilla incrementa su costo y refleja la presión económica que enfrenta el sector productivo en México.