Si se paran o bloquean las vías de comunicación, un estado como Guanajuato, que es un punto clave para el traslado logístico de mercancía y personal, sufre en su capacidad productiva en gran medida, fue la opinión de Valentín Barajas, Representante de la Coparmex Irapuato ? Salamanca, esto ante el anuncio de un posible bloqueo de carreteras el próximo lunes 14 de noviembre.

De acuerdo al líder, de momento se desconoce si Guanajuato participará en los bloqueos del próximo lunes, sin embargo, reconoció que la causa es genuina. Aunque este movimiento generó pérdidas en diferentes servicios y sectores que se ofrecen en e país y que las empresas usan las carreteras para poder mover sus productos.
Indicó que hay empresas que a la fecha no han revelado los niveles de afectación, sin embargo, las pérdidas son grandes.
Cabe mencionar que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), reveló que los bloqueos carreteros que realizó el sector del campo durante el mes de octubre, afectaron rutas logísticas estratégicas de los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano con pérdidas superiores a los 2,300 millones y la Canacar Bajío estimó pérdidas de hasta 15 mil pesos por cada unidad de transporte detenida, mientras que el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) confirmó afectaciones en traslados de personal y abasto de materias primas.