Calidad del aire: ¿Cuántos contaminantes respiramos en Salamanca?

Por: Heréndira González
Salamanca
Fecha: 19-11-2025

En lo que va del 2025 se han registrado en Salamanca cinco precontingencias, tres de ellas por SO2 y dos por PM10; a través del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire se detectó 55 días fuera de norma para Partículas Menores a 10 micrómetros y 123 respecto a Dióxido de Azufre. Salamanca cuenta desde el 2007 con 3 estaciones que monitorean las partículas de contaminación, ozono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno así como partículas PM10 y PM2.5.


En invierno, la calidad del aire empeora principalmente debido al fenómeno de la inversión térmica, que atrapa los contaminantes cerca del suelo. Salamanca al ser una ciudad con actividad mayormente industrial, sufre año con año altos niveles de contaminación en el aire. Sin dejar de lado las quemas a cielo abierto y la quema de pirotecnia.


En el año 2020, Salamanca ocupaba el lugar número tres de las ciudades más contaminas de México, según la Organización Mundial de la salud que enumeró las 5 ciudades mexicanas con el aire más contaminado.

Monterrey, Toluca, Salamanca, León e Irapuato, los aires más contaminados

Sin embargo, ha habido distintos factores que han influido en la mejora de la calidad del aire en Salamanca por ejemplo; la Modernización de las plantas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que redujeron el Bióxido de Azufre en un 55% en comparación con 2006. y modificaciones en la Central Termoeléctrica ahora utiliza gas natural al 100%.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias