Buscar
08 de Mayo del 2025

Salud

Calor aumenta riesgo de picaduras de alacrán

La intoxicación por picaduras de alacrán continúa siendo un problema de salud relevante en la región. Según los datos más recientes, el 80% de las picaduras ocurren en las extremidades inferiores, lo que puede generar desde intoxicaciones moderadas hasta graves. Este fenómeno es especialmente preocupante debido al aumento en los casos reportados.

Durante el 2024, Salamanca destacó como el municipio con el mayor número de picaduras en la Jurisdicción Sanitaria V, con un total de 2,150 casos registrados. La situación se mantiene crítica en lo que va de 2025, con 250 atenciones por intoxicación de alacrán, consolidando a Salamanca como el municipio con el mayor índice de incidencia.

Los alacranes tienden a ser más activos en climas cálidos y durante la noche, lo que incrementa significativamente el riesgo de picaduras. Un factor de riesgo adicional es caminar descalzo, ya que la falta de protección en los pies aumenta la probabilidad de ser picado.

Ante esta situación, las autoridades de salud han hecho un llamado a la población para que tome medidas preventivas como el uso de calzado adecuado, especialmente al caminar en áreas al aire libre durante las noches. Además, se recomienda mantener las viviendas libres de alacranes, utilizando barreras físicas y fumigaciones en zonas de riesgo.

Las autoridades continúan monitoreando la situación, y reiteran la importancia de actuar con rapidez en caso de picaduras, para evitar complicaciones graves en la salud.

Durante 2024 en los 6 municipios de la jurisdicción sanitaria V

? Atendieron 4,232 casos de intoxicación por picadura de alacrán.

En lo que va del 2025 en los 6 municipios de la jurisdicción sanitaria V

? 530 casos

Los síntomas varían según la gravedad de la intoxicación.


Casos leves, se presenta

? Dolor intenso

? Adormecimiento en la zona afectada

? Nerviosismo e irritabilidad.

En niños menores de cinco años

? Es común un llanto incontrolable

? Secreción nasal

? Exceso de salivación

? Sensación de cuerpo extraño en la garganta

? Dificultad para respirar

? Náuseas y vómito.

En los casos graves, se presentan:

? Alteraciones en el ritmo cardíaco

? Dificultad para hablar

? Debilidad extrema ( llegando incluso a la postración del paciente9





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias